Web Analytics
Vuelven los coches mileuristas: las ventas de vehículos de ocasión de más de 20 años crece el 18% hasta en junio
Suscríbete
Uno de cada diez vehículos usados comprados supera ya las dos décadas

Vuelven los coches mileuristas: las ventas de vehículos de ocasión de más de 20 años crece el 18% hasta en junio

Unnamed 11 85194
|

El empobrecimiento de los hogares españoles, motivado por la subida del coste de la vida, está resucitando con fuerza el fenómeno de los coches ‘mileuristas’ que trajo la crisis de 2008. Las ventas de vehículos de más de 20 años crecieron el 18% en el primer semestre y uno de cada 10 coches vendidos en el mercado de ocasión arrastra ya dos décadas a sus espaldas, según datos de MSI para Sumauto, especialista en portales verticales de automoción.

Actualmente, un usado se sitúa en 17.561 euros de media, según MSI, mientras que uno nuevo se mueve en un promedio de 20.500 euros, según la AEAT.

Esto choca frontalmente con la Encuesta de Condiciones de Vida del INE, con la llamada tasa de riesgo de pobreza o exclusión social AROPE, que concluye que el 27,8% de los españoles está inmerso en alguna de estas tres situaciones: riesgo de pobreza, carencia social y material severa y/o baja intensidad en el empleo.

Este escenario refleja la realidad de muchas familias españolas y choca de frente con la transición ecológica y el objetivo de electrificar el parque a marchas forzadas, máxime cuando para muchos hogares muchos modelos tienen un coste inasumible, fácilmente por encima de los 25.000 euros, lo que convierte al vehículo en un producto premium accesible para rentas altas.

Por tanto, no es de extrañar que todavía haya un 16% de coches por nuestras carreteras que se compraron en pesetas, ahora que se cumplen 20 años de la entrada en vigor del euro. Los coches ‘mileuristas’ se están convirtiendo en la opción asequible de movilidad sin necesidad de endeudarse, con operaciones que se pagan al contado.

Todo ello provoca un círculo vicioso en torno a la movilidad, pues se fomenta el envejecimiento del parque -la edad media supera los 13 años, más que ningún país en Europa salvo Grecia-, se pone en riesgo la seguridad vial -solo en un vehículo de más diez años ya se triplica el riesgo de lesiones o fallecimiento en accidente, según la DGT-, y se contamina mucho más - un coche nuevo emite el 99% menos de partículas respecto a uno de 15 años, según Anfac-.

Nicolás Cantaert, director general de Sumauto ha comentado que "debemos trabajar todos por una movilidad accesible y sostenible, ya que se suele poner el foco en la motorización, cuando la clave está en la accesibilidad económica. De nada sirve electrificar el parque, si esos vehículos resultan inaccesibles para una gran parte de la población. Por eso, además de la autonomía y la falta de infraestructura de recarga, el precio es una de las grandes barreras a superar con el eléctrico. Corremos el riesgo de una España a dos motorizaciones donde la diferencia esté en la renta y la capacidad del bolsillo y, con ello, de fomentar lo que podríamos denominar pobreza automovilística”.

Pexels mikebirdy 441103

Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula. 

Tarjeta Charge  TotalEnergies

TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

FlexCrashRecurs shutterstock 1472897828

El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.

8440270 f25d86e6 d298 f8dc 7643 1501035f3e72

Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto