Gates ha anunciado la introducción de un programa de piezas de caucho-metal (RTM) compuesto por cinco nuevos subgrupos de productos. La iniciativa ampliará significativamente la gama de los fabricantes de equipos originales, generando oportunidades de venta para los distribuidores y sus clientes de talleres. Las piezas RTM reducen la generación de ruido, vibraciones y asperezas de una amplia gama de componentes que funcionan en una variedad de sistemas de a bordo del vehículo. Al controlar los problemas que causan molestias en su origen -y al limitar su transmisión al habitáculo-, las piezas RTM desempeñan un papel clave en la mejora del confort de marcha del vehículo.
La nueva gama de RTM complementa las ya existentes y cubrirá inicialmente ejes y ruedas, suspensión, motor y transmisión. Los escapes y las piezas de dirección se lanzarán en la segunda fase. La gama inicial de 400 piezas se basa en un amplio estudio de mercado realizado por Gates. Los cinco grupos de productos se introducen con piezas que satisfacen la demanda existente para una amplia gama de modelos populares en los mercados de EMEA.
De esta manera, Gates prevé que los productos RTM crearán nuevas oportunidades de beneficio a largo plazo para los distribuidores e instaladores. También se espera que la nueva gama atraiga la atención de otros interesados en añadir marcas de fabricantes de equipos originales con una amplia cartera de productos de posventa equivalentes a los de los equipos originales.
La mayor parte del paquete inicial de referencias procederá de tres grupos principales de productos. La gama de ejes y ruedas incluirá 190 referencias. Entre ellas, se encuentran las gomas de la barra estabilizadora, los casquillos del eje y los casquillos del brazo de control. La gama de motor y transmisión aportará 130 referencias, principalmente soportes de motor de la caja de cambios y soportes hidráulicos. La gama de suspensión, integrada por 80 referencias, incluirá soportes de amortiguadores, cojinetes, casquillos y parachoques. Gates también suministrará accesorios y racores RTM.
Jean-Christophe Etienne, director de Desarrollo Estratégico de Negocios y Productos, ha destacado que “un número significativo de las de los nuevos números de pieza son comunes a los vehículos eléctricos e híbridos, lo que significa que se pueden añadir actualizaciones mes a mes. Esto demuestra el compromiso con el mercado en desarrollo. También quiere destacar la profundidad de la investigación, la atención al detalle y el esfuerzo realizado para garantizar que las piezas de la nueva gama ofrezcan fiabilidad, rendimiento y resistencia. Como fabricante de equipos originales, con una reputación de ofrecer soluciones de automoción de la más alta calidad, las especificaciones de la línea de montaje siempre se consideran las más importantes. La nueva gama RTM se ajusta a esta política y como todas las piezas están cubiertas de la garantía de Gates, hay una capa adicional de protección que proporciona confianza a los distribuidores y tranquilidad a los instaladores".
GS Yuasa Corporation ha anunciado un importante avance en el campo de la energía sostenible: un sistema de almacenamiento de energía con baterías de iones de litio de GS Yuasa, que incluye un sistema de conversión de energía (PCS) de 2 MWh, ha entrado en funcionamiento en la planta de motores fueraborda de Honda Motor Co. en Hosoe (Japón).
En tan solo una semana, el barril de Brent ha caído el 4,6%, mientras que el de WTI lo ha hecho el 5,1%, acumulando ambos alrededor del 20% de bajada en lo que va de año.
Antap ha celebrado en Logroño (La Rioja) su mesa de turismos y vehículo industrial ligero. Glasurit, como proveedor preferente (Preferred Partner) de la asociación participó en la jornada de trabajo.
Osram ha lanzado la Night Breaker LED Smart ECE H11, la primera lámpara LED de repuesto totalmente homologada según ECE R37; un nuevo producto que facilita la actualización y está homologado para vehículos de 12V en todos los estados contratantes según ECE.
La compañía se posiciona como un partner estratégico para las pymes. Por ello, analiza cómo un renting flexible de vehículos puede suponer una ventaja competitiva para las pymes en su desempeño profesional.