Web Analytics
Las ventas de turismos y todoterrenos aumentan el 9,1% durante agosto y alcanzan las 51.907 unidades
Suscríbete
El acumulado registra una caída del 9,4% respecto a igual periodo de 2021, con 533.042 matriculaciones

Las ventas de turismos y todoterrenos aumentan el 9,1% durante agosto y alcanzan las 51.907 unidades

Graph g08835fafe 1920 85467
|

El mes de agosto registró una subida del 9,1% en las matriculaciones de turismos y todoterrenos en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 51.907 unidades. Durante el último mes, el mercado crece, pero no se espera un cambio de tendencia, dado el actual contexto económico con la inflación en el 10,4% y con las tensiones geopolíticas. De hecho, el dato del último mes es el 30,3% inferior a los 74.490 turismos vendidos en agosto de 2019, cuando no se preveía una grave pandemia. En cuanto al acumulado del año hasta agosto, las ventas de turismos y todoterrenos suman una caída del 9,4% respecto al mismo periodo del año anterior, con 533. 042 unidades.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en el mes de agosto se quedan en 122 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, el 1,3% menor que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en agosto de 2021. Hasta el mes de agosto las emisiones se han reducido el 3,8% en comparación con el mismo periodo acumulado del año anterior.

En el último mes, las ventas a empresas crecen el 23%, con 21.712 entregas. En el acumulado del año este canal es el único que tira al alza con 224.337 unidades y un aumento del 4%. El mes pasado el canal alquilador también cerró en positivo con una subida del 37% hasta las 5.244 unidades. Sin embargo, este canal cae el 44,6% en lo que va de año hasta las 75.292 matriculaciones, siendo el que más sufre la escasez de semiconductores.

Por su parte, el canal de particulares vuelve a cerrar con un retroceso en agosto del 4,3% hasta las 24.951 ventas. En lo que va de año, las familias han comprado el 1,4% menos coches que en el mismo período del año pasado, con un total de 233.413 entregas. La incertidumbre económica, con un escenario de tipos de interés al alza y la inflación creciendo a un ritmo de dos dígitos, más algunos mensajes en contra del vehículo privado, incluso el nuevo y electrificado, retrasa la decisión de compra de las familias. Esto agrava el problema de descarbonización, al penalizar la renovación del parque.

Comerciales ligeros

En el octavo mes del año, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros registraron una subida del 8,8% y un total de 9.039 unidades. En el acumulado del año se han vendido 77.184 unidades, que supone un descenso del 29,9%. En cuanto a los canales, el de alquiladores cae el 32,2% en agosto; mientras que los autónomos y las empresas suben el 5,8% y el 27,8%, respectivamente.

Industriales y autobuses

Las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses mantienen el aumento en sus ventas en agosto con un crecimiento del 32,8% y 1.418 unidades vendidas. Para el total del año, se acumulan 15.819 unidades, el 11,1% más frente al mismo periodo del año anterior. En cuanto a los vehículos industriales, los pesados de menos de 16 toneladas son los que tiraron del mercado en agosto con un alza del 35,5% y un volumen de 1.110 unidades. Por su parte, los autobuses, con 107 unidades, casi triplican las ventas de agosto de 2021.

Félix García, director de comunicación y marketing de Anfac, ha explicado que “el mercado de turismos y todoterrenos logra un ligero aumento en el mes de agosto. Pero este dato puede resultar engañoso, puesto que en relación con 2019, en un contexto prepandémico, las ventas caen por encima del 30% y, en el acumulado, la contracción del mercado respecto a aquel año es del 40%. El sector continúa acusando la crisis de los microchips agravada por el complicado escenario geopolítico internacional que genera incertidumbre en la situación económica con una inflación elevada y el precio del dinero al alza. En esta coyuntura, además, no ayudan de cara a la decisión de compra para los usuarios algunos mensajes en contra del uso del coche privado, aunque este sea un vehículo nuevo y electrificado”.

Por su parte, Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto , ha indicado que “pese a la leve mejoría del mercado en agosto, el bajísimo número de vehículos vendidos nos sigue hablando de un mercado raquítico y deprimido que, impactado por un contexto totalmente desfavorable (incremento de precios, alto coste de los combustibles o desconfianza de las familias a la hora de consumir) no está siendo capaz de cambiar de dinámica para acercarse a unos registros más razonables. La crisis que está viviendo la automoción en nuestro país no tiene precedentes y sus consecuencias para el empleo y la competitividad son impredecibles, por eso no se entiende la inacción y la poca disposición del Gobierno a reunirse con el sector, como ya hemos solicitado desde Faconauto o desde la propia UGT, para encontrar medidas que impulsen la viabilidad de una actividad tan estratégica para la economía y el consumo”.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto