ContiConnect 2.0, la nueva plataforma de Continental, destaca la importancia de conocer los datos de los neumáticos con el objetivo de obtener un transporte más rentable y sostenible. La nueva plataforma y los sensores de próxima generación se combinan para suministrar datos adicionales sobre los neumáticos para así potenciar la eficiencia de la flota.
Niklas Vauth, jefe de Desarrollo de Sensores de Continental, ha explicado que "nuestro equipo de desarrollo ha implementado una función de estimación de kilometraje que indica el kilometraje restante de un neumático. En el pasado, nuestros sensores de solución digital de gestión de neumáticos proporcionaban lecturas de presión y temperatura. Y ahora la información de kilometraje de los neumáticos también permitirá a nuestros clientes monitorear el rendimiento de un neumático durante toda su vida útil. De esta manera, los costes se vuelven más transparentes y los administradores de flotas pueden lograr el tipo de mejoras de eficiencia que aportaran un mayor ahorro de costes”.
IA y logística
La compañía Spedition Klotz probó la plataforma desde el principio, lo que significa que el sistema de monitorización de presión de neumáticos ContiConnect se implementó por primera vez en esta empresa de transporte en 2015.
Bernd Klotz, director general de la empresa de transportes Spedition Klotz, ha destacado que “la inteligencia artificial y la conectividad de datos serán de crucial importancia para una logística de transporte rentable”.
Los transportistas pueden acceder a los datos de los neumáticos de sus vehículos en tiempo real con la ayuda de los sensores de neumáticos y la aplicación ContiConnect Driver. ContiConnect transmite los datos en vivo a la pantalla de la cabina del conductor, a Klotz y al servidor de Conti360° Solutions. Si se detecta una condición crítica de los neumáticos, el sistema activará una alarma a través del portal web, por SMS o por correo electrónico.
El mantenimiento predictivo ahorra tiempo y coste
ContiConnect ayuda a simplificar la tarea de mantenimiento de la flota. “Necesito datos de planificación fiables”, insiste Klotz. “Si puedo monitorizar los neumáticos correctamente, sabré cuándo es el momento de colocar otros nuevos”. Los beneficios de esto son dobles, sostiene, “la planificación segura de las operaciones brinda una sensación de tranquilidad y aumenta la calidad general del trabajo”. También hay ventajas con respecto al control del stock de producto. “La programación metódica del trabajo permite al equipo del taller saber cuándo deben realizarse los cambios de neumáticos para que puedan planificar el tiempo requerido y tener listos los neumáticos correctos”. En este sentido, ContiConnect ofrece también un claro ahorro de costes.
Sostenibilidad y bajo consumo de carbono
El sistema de monitorización de presión de neumáticos ContiConnect evita pinchazos y permite optimizar la vida útil de los neumáticos. Esto reduce el uso de recursos y da un gran impulso a la sostenibilidad de la flota. Por esta razón, la compañía de transporte utiliza neumáticos recauchutados de la familia ContiRe junto con ContiConnect, además de optar por el reesculturado de los neumáticos.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.