NIU Technologies se ha unido a SBMC con el compromiso de avanzar en los estándares globales de tecnología de baterías intercambiables. Al respecto, Yan Li, CEO de NIU Technologies, ha señalado que "estamos volcados en mejorar el acceso a la movilidad urbana eléctrica mediante la creación de estándares comunes para baterías intercambiables. Creemos que esta tecnología es clave para la adopción de soluciones sostenibles para los vehiculos de dos ruedas en las ciudades, ya que reduce los tiempos de carga, extiende la autonomía de los vehículos y disminuye el coste para los usuarios finales".
Fundado en septiembre de 2021 por algunas de las marcas de motos más importantes, como KTM, Honda, Piaggio y Yamaha, el SBMC (Swappable Batteries Motorcycle Consortium), cuyo nombre en español es Consorcio de Baterías Intercambiables para Motocicletas ha crecido rápidamente hasta alcanzar los 21 miembros y se prevé que sigan aumentando.
La misión del SBMC es acelerar el despliegue de los sistemas de baterías intercambiables, desarrollando y promoviendo características técnicas comunes que permitan alcanzar una estandarización global y abierta. En sus primeros seis meses de vida, el consorcio ha dado pasos importantes a buen ritmo. Su objetivo es garantizar la plena interoperabilidad de las baterías intercambiables, facilitando así su aplicación e impulsando la movilidad sostenible.
Esto es lo que surgió durante el congreso del SBMC celebrado en julio de 2022, que congregó a 40 de sus representantes en el KTM Motohall de Mattighofen (Austria). Un evento que supuso la ocasión perfecta para reflexionar sobre los progresos alcanzados durante el primer semestre de existencia del consorcio, pero también para preparar el terreno para las próximas actividades de estandarización.
La visión, estrategia y operativa del consorcio se definieron a través de sus miembros, los comités y los grupos de trabajo. Se le dotó de las herramientas e instrumentos adecuados para alcanzar sus ambiciones. También se acordó el conjunto de especificaciones técnicas pertinentes y se pusieron en marcha con éxito las líneas de trabajo del SBMC sobre creación de prototipos y estandarización. Por otro lado, se adoptaron posiciones estratégicas, entre ellas, la aceptación del consorcio como Miembro Formal de Enlace con el CEN-CENELEC, así como la pertenencia al CEN- TC301 y al JTC-13 del CEN-CENELEC.
El enfoque constructivo del consorcio ha permitido superar los retos técnicos que supone el desarrollo de sistemas interconectados y compatibles. El SBMC está en camino de alcanzar sus objetivos previstos, pues ahora cuenta con la mejor experiencia disponible en el mundo para lograrlo.
Los miembros actuales del consorcio son: AVL, Ciklo, FIVE, Forsee Power, Hioki, Honda, Hyba, JAMA, Kawasaki, KTM, KYMCO, Niu, Piaggio, Polaris, Roki, Samsung, Sinbon, Sumitomo Electric, Suzuki, Swobbee, Vitesco, VeNetWork, Yamaha.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.