El Programa de Carrocería Autorizada de Mazda y CESVIMAP ha certificado los estándares de calidad y rentabilidad en reparación de carrocería y pintura de vehículos de Mogamotor, concesionario Mazda de Barcelona. Dicho programa, al que Mogamotor se adhirió en 2022, asegura y certifica, a través de un organismo independiente, que la red de concesionarios cuenta con las capacidades, conocimiento, procedimientos y medios productivos necesarios para realizar intervenciones de calidad, desde el punto de vista técnico y de atención y servicio al cliente.
Mogamotor, que ha renovado totalmente sus instalaciones de la calle Ciudad de la Asunción 55-61 (Barcelona), ha obtenido el nivel TQ Oro en la primera certificación de Talleres de CESVIMAP, gracias a la calidad de sus profesionales, coordinados por Jaume Costa Carmona, responsable de posventa, y de sus reparaciones.
El taller, que cuenta con 4.000 m2 perfectamente equipados y organizados en su ciclo de trabajo, atiende toda la actividad de posventa del grupo M Automoción y, solo en la parte de carrocería y pintura, emplea a 15 profesionales.
El TQ Oro de CESVIMAP reconoce el fuerte compromiso de la empresa con la mejora continua de sus procesos, de la gestión y la organización, y, en definitiva, de la eficiencia y rentabilidad de los recursos, lo que redunda en una alta satisfacción de sus clientes.
Mogamotor pertenece al grupo M Automoción, que representan, además de a Mazda, a otras 16 marcas de vehículos, motocicletas y diferentes soluciones de movilidad. Disponen de diferentes instalaciones y centros de trabajo, distribuidos en Cataluña, la zona de Levante y Madrid.
A través del programa de Certificación de Talleres, CESVIMAP apoya a la automoción en la implementación de procedimientos operativos de valor, en la mejora de la calidad de las reparaciones y de la satisfacción del cliente. Todo ello contribuye a incrementar la eficiencia y la rentabilidad global de la actividad.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.