La mayoría de las empresas del sector tienen previsto regular los sueldos al alza para ayudar a combatir la subida generalizada de precios y la inflación. De hecho, el 76% aumentarán los salarios en los próximos meses. El 40% incrementarán los sueldos entre el 2% y el 4% y el 36% restante modificarán los sueldos al alza por encima del 4%.
Son los datos principales que se desprenden del informe del Clúster de la Industria de Automoción (CIAC), encargado a ISPROX. Este “Estudio Retributivo y de Incrementos Salariales en la Industria de la Automoción” tiene por objetivo hacer una previsión de cuáles serán los movimientos de las empresas ante la tendencia alcista de la inflación y el IPC.
Por dimensiones de las compañías, incrementarán los salarios el 80% de las empresas pequeñas (1-50 trabajadores), el 84% de las compañías medianas (51-250 trabajadores) y el 100% de las grandes empresas (más de 250 trabajadores).
Sobre las herramientas de regulación de los sueldos, el informe del CIAC e ISPROX muestra como el 64% de las empresas trabajan bajo el convenio provincial, EL 24% con un pacto de mejora y EL 12% con un convenio propio. La fotografía también nos detalla que más del 50% de los convenios han vencido y hay que revisarlos.
En el estudio se muestran las escalas salariales medias que hay en el sector en función del área. Por ejemplo, los cargos ejecutivos cobran entre 50.000 € y 60.000 € brutos anuales; en los comandos intermedios el salario bruto anual está entre los 35.000 € y los 50.000 €. Finalmente, los cargos operativos reciben una retribución bruta anual situada entre los 22.000 € y los 26.000 €.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.