La mayoría de las empresas del sector tienen previsto regular los sueldos al alza para ayudar a combatir la subida generalizada de precios y la inflación. De hecho, el 76% aumentarán los salarios en los próximos meses. El 40% incrementarán los sueldos entre el 2% y el 4% y el 36% restante modificarán los sueldos al alza por encima del 4%.
Son los datos principales que se desprenden del informe del Clúster de la Industria de Automoción (CIAC), encargado a ISPROX. Este “Estudio Retributivo y de Incrementos Salariales en la Industria de la Automoción” tiene por objetivo hacer una previsión de cuáles serán los movimientos de las empresas ante la tendencia alcista de la inflación y el IPC.
Por dimensiones de las compañías, incrementarán los salarios el 80% de las empresas pequeñas (1-50 trabajadores), el 84% de las compañías medianas (51-250 trabajadores) y el 100% de las grandes empresas (más de 250 trabajadores).
Sobre las herramientas de regulación de los sueldos, el informe del CIAC e ISPROX muestra como el 64% de las empresas trabajan bajo el convenio provincial, EL 24% con un pacto de mejora y EL 12% con un convenio propio. La fotografía también nos detalla que más del 50% de los convenios han vencido y hay que revisarlos.
En el estudio se muestran las escalas salariales medias que hay en el sector en función del área. Por ejemplo, los cargos ejecutivos cobran entre 50.000 € y 60.000 € brutos anuales; en los comandos intermedios el salario bruto anual está entre los 35.000 € y los 50.000 €. Finalmente, los cargos operativos reciben una retribución bruta anual situada entre los 22.000 € y los 26.000 €.
La Junta Directiva de Ganvam ha elegido en Madrid a Jaime Barea Navamuel como su nuevo presidente. Con este nombramiento, el órgano de gobierno, que tomó posesión el pasado 11 de junio, da paso a una nueva etapa de representación institucional.
El nuevo neumático Michelin Pilot Sport Cup 2 R K1 incorpora, gracias a la amplia experiencia de Michelin, tecnologías innovadoras, una ingeniería optimizada y procesos inéditos para otorgar las mejores prestaciones en seco para el Ferrari F80.
Con la llegada de las olas de calor, muchos conductores de vehículos eléctricos (VE) se preocupan por cómo las altas temperaturas y el uso intensivo del aire acondicionado pueden afectar a la autonomía. Sin embargo, datos de Geotab desvelan que, aunque el calor tiene cierto efecto, la velocidad de conducción puede ser el factor que más reduce la autonomía.
Sergio Alcaraz, presidente del CIAC, explica que el lanzamiento de la nueva aplicación web responde a la necesidad de ofrecer a los socios una herramienta ágil, intuitiva y accesible. “En un sector que se mueve a gran velocidad, no podemos permitirnos perder tiempo ni oportunidades”..
Continental sigue incrementando su presencia en el mercado mundial de neumáticos de altas prestaciones (UHP); unos neumáticos tecnológicamente sofisticados, disponibles en tamaños a partir de 18 pulgadas y diseñados para una conducción segura y dinámica a altas velocidades.