Web Analytics
Las ventas de vehículos ocasión caen el 8,6% en septiembre, hasta las 153.927 unidades
Suscríbete
Es el octavo mes consecutivo que cierran en negativo y acumulan un descenso del 5%

Las ventas de vehículos ocasión caen el 8,6% en septiembre, hasta las 153.927 unidades

Vo 86949
|

Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión cayeron el 8,6% en septiembre, hasta situarse en 153.927 unidades, encadenando ocho meses en negativo, según datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores oficiales e independientes). De esta forma, el mercado de usados acumula un descenso del 5% en lo que va de año, con un total de 1.360.747 unidades, lo que significa que por cada vehículo nuevo se están vendiendo 2,3 de ocasión.

En un análisis de las ventas por antigüedad, los datos ponen de manifiesto cómo la falta de stock de vehículo seminuevo continúa haciendo mella en el mercado. En concreto, las operaciones con usados de menos de un año de antigüedad se desplomaron el 28,1% en septiembre y acumulan una bajada de casi el 11% en lo que llevamos de ejercicio.

Por su parte, las ventas de usados jóvenes de entre uno y tres años -aunque acumulan un descenso del 30% hasta septiembre- invirtieron la tendencia de los meses anteriores, registrando una subida del 10% en septiembre, hasta alcanzar las 12.472 unidades.

Esta subida responde, en buena medida, al aumento de operaciones con modelos usados realizadas por alquiladoras, que crecieron más del 63% en septiembre. Tras verse obligadas a retener sus vehículos más tiempo del habitual por las tensiones en la cadena de suministro, comienzan a renovar flota aliviadas por la ligera mejora de la producción. No en vano, las matriculaciones del canal alquilador subieron el 37% en agosto y casi el 18% en septiembre.

Ante este contexto, la necesidad de recurrir a mercado exteriores para aprovisionarse de vehículos se ha reducido, lo que explica que el canal importador apenas haya aumentado sus ventas el 1,8% en septiembre, si bien acumula una subida del 40,4% en lo que va de año.

Respecto a las fuentes de energía, las operaciones con vehículos usados diésel -que representaron el 56% de las operaciones en septiembre- se contrajeron el 15% durante el mes pasado; mientras que los de gasolina, por su parte, prácticamente se mantuvieron estables, con un total de 59.428 unidades vendidas.

Caen las ventas de usados eléctricos
En cuanto a las propulsiones alternativas, los modelos eléctricos puros de segunda mano invirtieron la tendencia y cayeron el 25% en septiembre, hasta situarse en 735 unidades. Por su parte, los híbridos usados también se mantuvieron a la baja. En concreto, las ventas de diésel/eléctricos enchufables de segunda mano registraron un total de 72 unidades vendidas durante el mes pasado, lo que supone el 39,5% menos; mientras que las de gasolina/eléctricos enchufables cayeron el 3,6%, con un total de 988 unidades.

Las ventas de diésel/eléctricos enchufables de segunda mano registraron un total de 72 unidades vendidas durante el mes pasado

El director de Comunicación de Faconauto, Raúl Morales, ha destacado que “el mal comportamiento de las transferencias de vehículos usados en lo que va de ejercicio no ha cambiado en el diagnóstico: las matriculaciones de vehículos nuevos siguen bajo mínimos y no se genera stock suficiente para atender la demanda de los coches de ocasión más solicitados, que son los de 0 a 5 años. Mantenemos, pues, la incertidumbre, ya que las perspectivas de que haya una recuperación clara del mercado se antojan hoy lejanas, incluso de cara al año que viene”.

Por su parte, la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, ha subrayado que “el mercado de ocasión continúa a la baja como consecuencia de la debilidad de la oferta. Con este ritmo, las previsiones apuntan a que nos quedaremos en el entorno de los 1,9 millones de unidades vendidas a cierre de año, alrededor del 2,5% menos que el año pasado y más del 7% por debajo de los niveles prepandemia”.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto