Web Analytics
Drivelock patenta el primer alcoholímetro inmovilizador de vehículos inalámbrico español
Suscríbete
No permite arrancar el vehículo hasta que el conductor no se haga la prueba y dé negativo

Drivelock patenta el primer alcoholímetro inmovilizador de vehículos inalámbrico español

Proceso drivelock 4 87147
|

Drivelock, empresa malagueña de desarrollo de tecnología de dispositivos de seguridad al volante, ha presentado el primer alcoholímetro inmovilizador de vehículos inalámbrico patentado y fabricado en España, que toma el nombre de la empresa y que nace con el objetivo de reducir el número de accidentes de tráfico por consumo de alcohol, impidiendo arrancar el coche a quienes hayan bebido.

El sistema de Drivelock integra la terminal con una app móvil, que permite llevar el control de alcohol en sangre (BAC), midiendo el control de aire espirado. Un producto tecnológico que ofrece una medición fiable y precisa en el diagnóstico de intoxicación alcohólica.

Drivelock funciona con una tecnología de sensor de celda de combustible electroquímico que analiza el aliento. El usuario sopla a través de la boquilla y el dispositivo transmite los datos al teléfono para mostrar el nivel de alcohol en sangre. Un proceso que hay que realizar frente a la cámara del móvil para poder obtener el resultado. De esta forma, no es posible que sople otra persona. Funciona con una batería recargable mediante un cable micro-USB, facilitando su carga en cualquier tipo de dispositivo. Drivelock necesita ser calibrado una vez al año, y en base a ello, la empresa ha creado su propio centro de calibración de alcoholímetros en Málaga, el primero en el país.

El objetivo es ofrecer la máxima seguridad al volante impidiendo que el coche arranque hasta que el conductor no se haga una prueba de alcoholemia, ya que en caso de dar positivo el vehículo quedaría bloqueado hasta repetir la prueba y conseguir un resultado negativo.

Asimismo, cuenta con varios sistemas de arranque en el servidor para casos de emergencia o posibles fallos en el registro.
Explica José González Villodres, fundador de Drivelock, que este proyecto es fruto de la necesidad profesional y humana de innovar en virtud de la seguridad de las personas, con la finalidad de concienciar al ciudadano de los daños que puede implicar la conducción bajo los efectos del alcohol. Bajo el lema “Drive is living”, esta empresa malagueña incita a que el ciudadano reflexione sobre ello.

Nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial
El pasado 6 de julio entró en vigor la Nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial, por la que la interfaz de conexión para alcoholímetros antiarranque es obligatoria en España para los vehículos destinados al transporte de viajeros por carretera. La normativa europea, Reglamento (UE) 2019/2144, establece la obligación de que lleven este interfaz los vehículos homologados a partir del 6 de julio de este año y matriculados nuevos a partir del 6 de julio de 2024.

Drivelock, que se ha adelantado a los plazos y ofrece al ciudadano la opción de incorporar su alcoholímetro de manera rápida y sencilla, se alinea de esta forma con el objetivo de seguridad ciudadana y vial que propone la DGT para 2030: reducir las víctimas mortales a la mitad para bajar a cero en 2050.

Tras patentar hace unos años el alcoholímetro cableado en España, la empresa malagueña ahora lanza este sistema por radiofrecuencia inalámbrico, fácil de instalar y adaptable a cualquier vehículo y que no necesita ficha extra para pasar la ITV, ya que, al no manipular la instalación de serie, no se necesita homologar.

Entre sus principales clientes potenciales se encuentra el transporte escolar, porque, como indica Villodres, “cada vez son más las asociaciones de padres y madres que demandan al colegio seguridad en la conducción”. De hecho, múltiples empresas de autocares escolares de Andalucía ya cuentan con Drivelock en sus autobuses.

El nuevo sistema por radiofrecuencia inalámbrico Drivelock, fácil de instalar y adaptable a cualquier vehículo, no necesita ficha extra para pasar la ITV, ya que, al no manipular la instalación de serie, no se necesita homologar.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto