Web Analytics
Nace AMESA, la asociación de mecánicos y electricistas de automoción de ámbito nacional
Suscríbete
Estos trabajadores no contaban con una asociación que defendiese sus intereses como grupo profesional

Nace AMESA, la asociación de mecánicos y electricistas de automoción de ámbito nacional

Taller electrico 87177
|

El pasado 1 de octubre se constituyó en Leganés AMESA, la asociación nacional de mecánicos y electricistas de automoción. Sus promotores son mecánicos y electricistas de Madrid, Valencia y Barcelona vinculados desde hace años a la reparación de vehículos industriales tanto de transporte de mercancías como de viajeros.

Su presidente, Juan Fuster, ha declarado que “nuestra profesión la desarrollamos en diferentes sectores económicos. Somos cerca de 150.000 mecánicos y electricistas de automoción y 35.000 autónomos. Como se vio en la pandemia, somos una actividad esencial para la movilidad de las personas, el transporte de las mercancías y el buen funcionamiento general de las fábricas y servicios. Pero nuestra atomización nos hace invisibles… Si no reivindicamos nuestro papel y nuestras necesidades en este momento de transformación al vehículo eléctrico, seguiremos siendo los olvidados de la automoción, donde son los fabricantes los que acaparan todas las atenciones y ayudas. Con la voluntad de dar voz a nuestros intereses profesionales nace AMESA”.

AMESA coincide con algunas organizaciones empresariales del sector que critican la falta de ayudas a la distribución en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE-VEC); pero defiende la necesidad de invertir en la modernización y preparación de las instalaciones donde realizan los trabajos de mantenimiento y reparación de los nuevos vehículos.

Pese a que se avecina una transformación gigantesca en el sector de la automoción, el PERTE no incluye la formación de los mecánicos y electricistas de automoción en estos nuevos vehículos eléctricos. Se deja en manos de las marcas y empresas o por iniciativa individual del trabajador. “Necesitamos una formación homologada que unifique criterios y este financiada con los fondos del PERTE-VEC u otros fondos futuros”, han manifestado desde la asociación.

En cuanto a la salud y la jubilación han defendido que “es vital dar a conocer toda la información sobre las consecuencias para nuestra salud de los aceites de motor usados y las concentraciones emisiones diésel, dos nuevos cancerígenos recogidos en el Real Decreto 427/2021. Son dos razones más para que podamos acceder a una jubilación anticipada sin penalizar a los 60 años”.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto