Web Analytics
El sector del automóvil expone su plan de choque al Gobierno
Suscríbete

El sector del automóvil expone su plan de choque al Gobierno

Asociaciones 65932
|

El sector de la automoción español, representado por sus cuatro principales asociaciones -Anfac, Sernauto, Faconauto y Ganvam-, ha presentado al Gobierno su plan de choque para garantizar la viabilidad del sector. Los dirigentes de las asociaciones se han reunido con la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, con la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y con el director del Departamento de Asuntos Económicos en Gabinete de la Presidencia del Gobierno de España, Manuel de la Rocha,para exponerles las medidas propuestas.

Se trata de medidas, explican las asociaciones en su comunicado, "coyunturales, pero de gran impacto", como así han trasladado al Gobierno: medidas de choque, concentradas, y con un impacto inmediato en la recuperación del mercado y la actividad industrial. "La industria de la automoción es el mayor sector exportador del país", expuso José Vicente de los Mozos, presidente de Anfac, "Su impulso beneficia a múltiples segmentos y es necesario y urgente recuperar este ritmo". Para ello, puso el ejemplo de otros países europeos, que ya están poniendo en marcha medidas similares.

"Una palanca vital para nuestra competitividad"

La presidenta de Sernauto, María Helena Antolin, destacó el "efecto tractor" que las medidas tendrán sobre otros sectores y que contribuirá a elevar en su conjunto la economía española. Las claves, apunta Antolin, se hallan en el impulso de la inversión y la industria 4.0, tanto en producto como en procesos, "una palanca vital para nuestra competitividad que al mismo tiempo posibilitará avanzar con más rapidez en el proceso de transición tecnológica y medioambiental", apuntalando la ventaja competitiva que necesita España "para seguir siendo elegidos por los fabricantes extranjeros como destinatarios de sus modelos de vehículos y fabricación de componentes".

Cambio de fiscalidad

Por su parte, Gerardo Pérez, presidente de Faconauto, trasladó al Gobierno el papel de la automoción tras la crisis del 2008, siendo "protagonistas del impulso económico y social" que requería el país. En ese sentido insistió en la necesidad de "recuperar la demanda lo antes posible", a través de medidas que impulsen el mercado y den confianza a los clientes. Un "cambio de fiscalidad" sería, en ese sentido "clave" para la reconstrucción, "porque permitiría que el mercado del automóvil entrara en otra dinámica, propiciando la renovación del parque y una aceleración en la llegada de vehículos de energías alternativa".

Las cuatro patronales han valorado positivamente el encuentro, adquiriendo el compromiso del Gobierno de adoptar medidas urgentes para que el sector siga teniendo un papel relevante en la economía y sociedad española.

CETRAA   Nuevo Comite Ejecutivo

CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.

Mercado turismos

El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades. 

Baugewerbe Product of the Year Award

Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.

LTdP1

La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.

Pexels mikebirdy 192364

El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto