BCA ha publicado un extenso informe europeo sobre precios para ayudar a sus clientes a comprender las tendencias del mercado y a tomar decisiones empresariales con conocimiento de causa en la compraventa de vehículos de ocasión.
Ante la compra de un vehículo de ocasión, siempre existe el miedo de toparse con algún fallo o avería que no se ve a primera vista, es decir, los llamados vicios ocultos, daños o defectos graves que se detectan después de la compraventa de un vehículo. AutoSpecial, afirma que hoy día se estima que el 30% de los vehículos que se venden entre particulares presentan algún tipo de vicio oculto.
El precio medio de los coches de ocasión se ha incrementado en España el 5,5 % en el primer semestre, en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta situarse en los 19.995 euros, según datos del último barómetro Coches.com/Ganvam.
Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión acumulan una subida del 7,2% a cierre del primer semestre, alcanzando 1.015.612 unidades hasta junio, según datos de MSI para Ganvam y Faconauto.
CARFAX cuantifica en 800.000 los coches que circulan en España con riesgos de presentar daños estructurales o de haber sufrido accidentes previamente y aconseja consultar su historial completo antes de comprarlo en el mercado de ocasión. Extiende este consejo a modelos de alquiler e importación y afirma que adquirir un coche de importación es, probablemente, la forma más arriesgada de comprar un coche en la actualidad, mientras que los coches de alquiler son una excelente alternativa.
Stellantis ha lanzado Spoticar Trade, servicio con el que el fabricante ofrece a sus clientes profesionales del automóvil acceso a un marketplace único para adquirir vehículos de ocasión de 9 gamas diferentes en 8 países europeos.
Afestel acusa a Stellantis de estar lucrándose exageradamente en la compra-venta de los modelos con los motores Puretech 1.0 y 1.2 con correa de distribución en baño de aceite, al adquirir unidades a precio de derribo y venderlas a precio de mercado, o por encima, con márgenes brutos de venta del 30% y, en ocasiones, superiores.
Ambas compañías han establecido una colaboración por la que las operaciones de compra realizadas a través de AutoSpecial pueden contar con financiación en condiciones personalizadas a través de Fintonic.
El evento ha registrado una afluencia de 22.000 visitantes, generándose un total de 1.700 operaciones de compra, lo que supone un aumento del 13% respecto a las realizadas en la anterior ocasión.
En los últimos tres años, el precio de los vehículos electrificados seminuevos ha aumentado el 31,8%, es decir, el doble que el IPC acumulado (+16,1%) y los salarios (+15,3%).
Con motivo de la celebración del Salón de VO de Madrid, que se abrirá al público hasta el 16 de junio, AutoScout24 ha identificado el tiempo medio que tardan en venderse los coches usados, siendo de 84 días, así como los cinco modelos que menos tardan en venderse.
Desde Importrust, plataforma de importación de vehículos recién llegada a España, explican 4 razones para adquirir un vehículo utilizando este método, que permite ahorrar hasta el 30% frente al precio de venta en el mercado nacional.