Con el fin de ofrecer información técnica especializada y consejos a los usuarios sobre las piezas de recambios y sus funciones, los Parts Specialists de Diesel Technic presentan las pinzas de freno DT Spare Parts. Y es que el sistema de frenos es vital para la seguridad de los vehículos comerciales, y las pinzas juegan un papel fundamental.
Por esa razón, los requisitos de calidad, precisión de ajuste y durabilidad son muy exigentes. En el nuevo vídeo PS Tips de la marca, el Parts Specialist Kevin, utiliza un modelo seccionado para mostrar el funcionamiento de las pinzas modernas de freno.
"Los calipers son un elemento de seguridad fundamental en muchos sistemas de frenos. DT Spare Parts ofrece una amplia gama con más de 250 referencias de pinzas de freno y sus accesorios y componentes. Además, en el Partner Portal de Diesel Technic, también hay pastillas y discos de freno, numerosos kits de reparación y también soportes de freno. Disponemos de variantes para actuadores de freno atornillados axial o radialmente, así como soluciones adecuadas para furgonetas", explican desde la marca.
La citada gama tiene aplicación, entre otras, en las siguientes marcas: Iveco, MAN, Mercedes-Benz, Renault, Scania, Volvo, etc. El mecanismo de accionamiento se controla a través de los actuadores de freno. Lo que provoca la extensión de los pistones.
"Cuando frenamos, los pistones presionan las pastillas contra el disco, el cual frena el vehículo o lo mantiene en posición de estacionamiento", explica el Parts Specialist Kevin. Y añade: "Gracias a la función flotante de la pinza de freno, las pastillas interiores y exteriores ejercen una presión uniforme contra el disco. Al cambiar las pastillas, deberán presionarse contra el disco para ajustar la distancia. Dicho proceso se lleva a cabo manualmente después del ajuste hasta el punto en que el cubo de rueda ya no pueda girar".
"Una vez hecho esto, los pistones de freno deben retrocederse hasta la posición indicada por las especificaciones del fabricante", concluye Kevin en el vídeo.
Porque, tal y como explican desde la marca, esta es la única manera de ajustar correctamente la distancia entre los componentes: "Al accionar el actuador de freno, se ejerce una fuerza sobre los pistones mediante un control mecánico. Al mismo tiempo, giran los engranajes internos. Mediante una rosca en la varilla de accionamiento de los pistones, se reduce el recorrido de estos en dirección a las pastillas de freno. Al soltar el freno, los engranajes permanecen en su posición, reduciendo el espacio entre los pistones y las pastillas. Esto permite un ajuste automático que garantiza que el freno se fije uniformemente a ambos lados y que la distancia entre ambos componentes se mantenga constante".
Así, el Parts Specialist, Kevin, recomienda sustituir el kit de reparación completo si los pistones están atascados o los manguitos están dañados. El kit DT Spare Parts incluye dos casquillos, fuelles, pasadores y pistones. "Siempre se deben sustituir ambos, aunque solo un lado esté en mal estado" continúa Kevin.
Un patrón habitual de avería es que uno de los pistones esté rígido en un lado, especialmente en ejes con menor uso, como los traseros. Incluso las superficies de apoyo desgastadas del soporte pueden provocar un desgaste desigual de las pastillas de freno: "Al sustituirlas, debemos asegurarnos de que se instalan según las especificaciones del fabricante. Es necesario prestar atención a los pares de apriete especificados y utilizar las herramientas adecuadas", explica Kevin.
En este sentido, desde Diesel Technic apuntan que, tras cada reparación, es fundamental realizar una comprobación final de los frenos en el banco de pruebas para garantizar el correcto funcionamiento del sistema.
Carly analiza las principales averías de verano y cuánto cuesta solucionarlas. Batería, refrigeración y aire acondicionado son los grandes “puntos calientes” y repararlas cuesta entre 70 € y 3500 €, según la herramienta gratuita Costes de Reparación Carly.
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento de Javier Coleto, director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia, una figura destacada en el impulso de la innovación y el desarrollo de la movilidad sostenible en España.
En verano tampoco hay que bajar la guardia y, por lo tanto, se debe prestar especial atención a todo lo que se lleva en el vehículo, especialmente ahora que llevamos esos objetos de playa y piscina como colchonetas, sombrillas o hamacas. En este sentido, Norauto analiza los errores más comunes que se suelen cometer a la hora de llevar este tipo de elementos veraniegos.
Aunque son 3 los factores que pueden estar implicados en un siniestro de tráfico: la infraestructura, el comportamiento humano y las condiciones técnicas del vehículo, es precisamente, éste último el que podemos controlar de forma sencilla, teniendo la ITV en vigor. Un factor que, de acuerdo con la DGT, podría estar detrás de hasta el 13% de los siniestros viales.
TNU informa de que se pueden fabricar muebles hechos con neumáticos reciclados. De este modo, diseño y sostenibilidad se dan la mano para convertir residuos en mobiliario funcional y ecológico, siendo un buen ejemplo la propuesta de la empresa Muka.