Web Analytics
Los estudiantes del IES Humanejos se hacen con el segundo puesto del Hiperbaric
Suscríbete
Se trata de una competición basada en la construcción de un vehículo de inercia

Los estudiantes del IES Humanejos se hacen con el segundo puesto del Hiperbaric

IES Humanejos
Llegaron al certamen sin experiencia, "pero cargados y llenos de ilusión".
|

Los estudiantes del IES Humanejos, cuya historia hemos seguido muy de cerca en Posventa.com, se han hecho con el segundo puesto del Hiperbaric, competición basada en la construcción de un vehículo de inercia que se desarrollo el pasado 14 de junio.  

A modo de recordatorio, en la competición participaron diez alumnos de diferentes especialidades de la familia de Transporte y mantenimiento de vehículos: Felipe Alfonso Bejarano Suárez, Mohamed Hemiani Bukar, José Miguel Bueno Castel, Álvaro Pizarro Valero, Raúl Prados Pérez, Diego García-Caro Fernández- Calvillo, Alberto de Imaña Villegas, Adrián Fernández García Pulido, Mohamed El Hadrati Hodda y Walter Humberto Almada Nunes.

En cuanto al resto del podio, el oro fue para el IES Jaume I de Ontinyent (Valencia), y el bronce para el IES Fene de Fene (A Coruña). 

El segundo puesto, un sueño que no llegaban a imaginar

El segundo puesto de la general de Hiperbaric Challenge era un sueño que el equipo del IES Humanejos de Parla no llegaba a imaginar en la que fuera su primera participación. 

Llegaron al certamen sin experiencia, "pero cargados y llenos de ilusión", tal y como nos cuenta su tutor, el profesor Jesús de Lara Antoranz, quien, además de ser docente del centro, es secretario de la asociación AFUPRO (Asociación de Futuros Profesionales), tal y como ya comentamos en este artículo con motivo de nuestra visita al centro para conocer al equipo.

Y lo cierto es que el equipo, denominado 'RT Humanoides', volvió de la Hiperbaric Challenge 2025 con mucho más que un segundo puesto: "Volvimos con una visión de futuro, con más fuerza, más unión y nuevos proyectos en marcha", añade de Lara Antoranz.

La historia, tal y como nos recuerda el docente, comenzó meses atrás, entre clases y talleres, cuando estudiantes y profesor se decidieron a construir un vehículo de inercia desde cero. "Un desafío técnico, creativo y humano. No teníamos todo resuelto, pero sí teníamos lo más importante: ganas de aprender y crear", comenta.  

Una aventura compartida con sus rivales

Y, como no podía ser de otro modo dado el seguimiento que hemos hecho del certamen, el docente ha querido comparti su experiencia con Posventa.com: "Desde el primer boceto hasta el último apriete de tornillo, este proyecto fue una aventura compartida de los docentes y los alumnos, que abarcó tanto la parte técnica de diseño y construcción del vehículo, como la elaboración de un plan de empresa, la evaluación de su viabilidad y las estrategias de marketing… Ha sido un reto y también una satisfacción el lograr llevar a buen puerto este proyecto, creado entre clases horas de tarde corrección de errores pero siempre superado por la ilusión de participar" .

Si bien lo que tal vez no imaginaban, ni los estudiantes ni el docente, era que el citado proyecto pronto dejaría de ser un tema académico para pasar a convertirse en una verdadera aventura compartida también con sus rivales en la pista los integrantes del equipo de 'Los Palomos' del IES Virgen de la Paloma. El citado equipo, por cierto, se alzó con la victoria en la anterior edición. De este modo 'Humanides' y 'Palomos' pronto se convirtieron en compañeros y amigos. 

Porque la cosa no iba tan solo de fabricar un vehículo: "Lo importante es poder compartir, trabajar, colaborar y afianzar los lazos de amistad y ayudarnos entre centros", nos cuenta Jesús de Lara Antoranz.

Agradecidos con sus patrocinadores

De Lara además ha querido aprovechar la ocasión para agradecer a sus patrocinadores su "apoyo invaluable", ya que sus colaboradores apostaron por su "potencial y ganas", y lo hicieron viendo tan solo unas fotos, una presentación y escuchando algunas palabras sobre un sueño.

"Nos ofrecieron la financiación para que el equipo llevara a cabo y pusiera en marcha este reto. Son parte del equipo, mentores y aliados que creen en el potencial de la educación práctica y transformadora. Por ello quiero agradecerles a todos ellos la colaboración que nos ha permitido cumplir un sueño y apostar por el siguiente reto", concluye el docente emocionado.

   ¿Cómo se forman los técnicos del mañana?
   Ainara, la estudiante de automoción que nos enseña a valorar lo que verdaderamente importa
   Hemos ido a conocer al equipo del IES Humanejos de Parla para el Hiperbaric Challenge
IES Humanejos

Los estudiantes del IES Humanejos se han hecho con el segundo puesto del Hiperbaric, competición basada en la construcción de un vehículo de inercia que se desarrollo el pasado 14 de junio. 

multimedia images pexelspixabay237195 (1)

La IA ha reducido significativamente el tiempo necesario para completar tareas repetitivas y ha optimizado los procesos hasta límites insospechables. En definitiva, esta tecnología es una gran aliada para la automoción, si bien su seguridad constituye un desafío que las empresas del sector tendrán que asumir.

IMG 4194

Imprefil ha alcanzado un acuerdo con G&M, fabricante internacional de productos de térmico y radiadores, por el cual se autoriza el envío directo de producto desde fábrica al cliente final. Esta modalidad de suministro permitirá a los clientes de Imprefil beneficiarse del amplio stock del fabricante, con entregas rápidas y gestión directa del envío en nombre de Imprefil.

Unnamed

Balkrishna Industries Ltd. (BKT), fabricantes global de neumáticos especiales, ha desarrollado una gama de neumáticos técnicos adaptados a las necesidades de las operaciones mineras, con el objetivo de optimizar el rendimiento en el campo y reducir el coste total de propiedad (TCO) para los operadores y los gestores de flotas.

P Zero Tyre 02

El primer Pirelli P Zero regresa a modo de edición limitada para el Lancia Delta S4 Stradale. El predecesor de la familia de neumáticos de altas prestaciones de Pirelli, que acaba de estrenar su quinta generación, renace así 40 años después. En concreto se producirán 40 juegos de cubiertas, todas ellas en la medida original (205/55 R16) y enmarcadas en la familia Pirelli Collezione.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas