Floox, referente en tecnología de carga rápida y ultra rápida para vehículos eléctricos, ha instalado sus cargadores rápidos LYRA 80 en la fábrica de Ebro, en la Zona Franca de Barcelona.
Los cargadores LYRA 80 darán servicio a la línea de montaje de la planta de Ebro, ofreciendo soluciones de carga rápida, fiables y robustas adaptadas al entorno industrial. Floox ha sido seleccionada por la eficiencia técnica, sostenibilidad y compacidad de sus cargadores, capaces de integrarse en procesos productivos exigentes.
“El modelo LYRA 80 es el cargador rápido de corriente continua más compacto del mercado en su potencia, lo que permite colgarlo en pared y no perder espacio de estacionamiento”, destaca Martí Salvador, Managing Director de Floox. “Para Floox, colaborar con una marca histórica como EBRO representa mucho más que un acuerdo comercial: es una apuesta conjunta por la innovación industrial y la movilidad sostenible hecha en casa. Nos enorgullece que nuestros cargadores formen parte del renacimiento de Ebro y de su compromiso con una nueva generación de vehículos electrificados fabricados en Barcelona.”
Fabricado en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con acero reciclado y componentes 90% reciclables, el LYRA 80 permite una instalación rápida, sin obra civil, y mantenimiento preventivo en remoto. Su capacidad para cargar dos vehículos simultáneamente lo convierte en una solución idónea para plantas de producción. Además, puede recargar del 20% al 80% en tan solo 20 minutos, una velocidad que permite mantener el ritmo de fabricación sin interrupciones.
Hasta 2025, Floox se había centrado en el mercado español donde ya ha instalado más de 300 cargadores en toda España. En 2024, en su segundo año de actividad, facturaron 3,5 millones de euros. Este año, la compañía ha dado el salto internacional con presencia en Francia, Austria, Dinamarca, Letonia y Argentina, y prevé consolidar esta expansión a lo largo de 2025.
De hecho, recientemente la firma ha participado en Power2Drive (Múnich), la feria más importante de Europa en movilidad eléctrica, y en junio estará presente en EVS38 (Suecia), el principal evento mundial del sector.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.