Web Analytics
Electra inaugura su primera "electralinera" en Cataluña
Suscríbete
En el centro comercial Sant Cugat Shopping Centre

Electra inaugura su primera "electralinera" en Cataluña

Unnamed (3)
Electralinera de Sant Cugat Shopping Centre.
|

Electra ha inaugurado su primera ‘electralinera’ en Cataluña, en el centro comercial Sant Cugat Shopping Centre, en Sant Cugat del Vallès (Barcelona). Con una inversión de 700.000 euros, la estación dispone de 8 puntos de recarga ultrarrápida. Gracias a la potencia máxima de 200 kW por punto, este hub permitirá a los conductores cargar las baterías de sus coches en menos de 30 minutos.

Esta primera estación de Electra en Cataluña está situada en una de las zonas con mayor implantación del vehículo eléctrico. Sant Cugat del Vallès es, a día de hoy, la ciudad catalana con el mayor porcentaje de hogares que cuentan con un coche eléctrico o híbrido, con el 9,2%, frente al 4% de media en Cataluña. Además, es la segunda ciudad de tamaño medio de España con el mayor índice de vehículos eléctricos, lo que la convierte en un referente en movilidad sostenible. 

La ‘electralinera’ está ubicada en la planta -1 del aparcamiento subterráneo del centro comercial, por tanto, su horario de apertura es el del establecimiento. Los conductores de vehículos particulares pueden realizar reservas con una hora de antelación, mientras que las empresas de taxis, flotas corporativas y VTC tienen la opción de reservar puntos de recarga para días concretos. La nueva estación permite efectuar el pago a través de diferentes opciones: tarjeta bancaria, Bizum, la app de Electra o plataformas como Waylet, Electromaps o Chargemap.

Un activo de calidad para la ciudad

La apertura forma parte del acuerdo global firmado en 2022 entre Electra y Altarea Commerce, que prevé la instalación de más de 180 puntos de recarga ultrarrápida en centros de Altarea en diferentes países. La alianza supone un importante avance en el desarrollo de la infraestructura de carga de alta potencia, y refuerza el posicionamiento de ambas compañías como referentes en la transición hacia una movilidad más sostenible y eficiente en Cataluña.

“La instalación de esta Electralinera en Cataluña es una apuesta en el despliegue de Electra en España. Cataluña es una zona estratégica por su compromiso con la sostenibilidad, la elevada penetración del vehículo eléctrico y su ecosistema innovador. Esta inauguración se alinea con nuestra voluntad de contribuir activamente al desarrollo de una red de recarga ultrarrápida que acelere la transición hacia un modelo de transporte electrificado”, asegura Bastien Verot, co-CEO de Electra en España.

Electra desembarcó en España en septiembre de 2023 para iniciar el despliegue de sus infraestructuras de recarga ultrarrápida, fiable y sencilla de utilizar para los conductores de vehículos eléctricos. Desde su llegada, la compañía ha alcanzado acuerdos estratégicos con grupos como LSGI, Altarea Commerce, Grupo FREY, AEW, así como con instituciones como el Ayuntamiento de Madrid. Estas alianzas impulsan su objetivo para posicionarse como uno de los principales operadores de recarga del país, para lo que invertirá más de 100 millones de euros en la instalación de 200 estaciones de recarga hasta 2027. 

   Electra abrirá la estación de recarga ultrarrápida más potente de España
CLUB NOTA JUNIO 2025

La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas