Web Analytics
Electra abrirá la estación de recarga ultrarrápida más potente de España
Suscríbete
En el distrito de Carabanchel (Madrid)

Electra abrirá la estación de recarga ultrarrápida más potente de España

Unnamed
Electra invertirá más de 2,5 millones de euros en el desarrollo de esta instalación que será la estación de recarga ultrarrápida más potente de España, la más grande de la Comunidad de Madrid.
|

Electra ha anunciado la firma de una concesión por parte del Ayuntamiento de Madrid para la instalación de una Electralinera en el distrito de Carabanchel.

La nueva estación, que estará situada en la vía pública, contará con 26 puntos de recarga de 500 kw, cuatro de los cuales estarán reservados para vehículos grandes como camionetas y furgonetas. Contará con una marquesina con paneles fotovoltaicos para autoconsumo de 100 kWp en total, un innovador sistema de almacenamiento y unos cargadores de última generación, para recargar un vehículo eléctrico entre 10 y 15 min, algo nunca visto en el mercado hasta ahora.

Electra invertirá más de 2,5 millones de euros en el desarrollo de esta instalación que será la estación de recarga ultrarrápida más potente de España, la más grande de la Comunidad de Madrid, y la tercera mayor de Europa -la primera, también de Electra, cuenta con 28 puntos de recarga y está en el área de servicio Latitude 45 en la A7 en Francia-.  

La Electralinera se ubicará en el distrito madrileño de Carabanchel, cerca de las cocheras de la EMT y entre dos grandes ejes de flujo de tráfico como son la A-42 y la M-40. En las cercanías de la parcela hay, además, numerosos locales comerciales como supermercados, restaurantes y gimnasios, que garantizarán la afluencia de público. El proyecto iniciará el despliegue este mes de mayo y terminará en septiembre, con el objetivo de inaugurarlo antes de que acabe el año. “Queremos demostrar que desde Electra también podemos batir el récord de ejecución para una estación de recarga de esta división. Conseguirlo en once meses, gracias a la ayuda tanto de la distribuidora como del ayuntamiento, es viable y demuestra que la colaboración pública privada es efectiva en nuestro país”, afirma Bastien Verot, coCEO de Electra en España.

Electra, punta de lanza de la movilidad verde

En el concurso público se han tenido en cuenta diversos factores, principalmente el económico, ya que se requería a los participantes tener un sólido músculo financiero y garantías solventes para poder ejecutar, operar y mantener la instalación durante toda su concesión. Además, se ha valorado muy positivamente la potencia por punto de recarga y la producción fotovoltaica de la marquesina, así como la viabilidad sostenible del proyecto que, en el caso de esta instalación de Electra espera ahorrar unas 1000 toneladas de CO2 al año.

“El crecimiento de las instalaciones en la vía pública, al alcance de cualquier usuario, es clave para el desarrollo de la movilidad eléctrica y, por tanto, para avanzar hacia unas ciudades más sostenibles. Desde Electra estamos comprometidos con acercar la recarga ultrarrápida a los ciudadanos, y seguiremos trabajando para que cualquier trayecto dentro de las ciudades y entre ellas, esté cubierto”, asegura Verot.

   Bosch Mobility Aftermarket impartirá un curso online sobre mantenimiento del libro electrónico
   Electra abre una nueva Electralinera en Majadahonda (Madrid)
CLUB NOTA JUNIO 2025

La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas