BASF Coatings continúa avanzando en su hoja de ruta hacia el desarrollo sostenible con la expansión de su línea de productos BioMass Balance al mercado de repintado automotriz en América del Norte. Esta tecnología innovadora, ya consolidada en Europa y Asia, permite reducir significativamente las emisiones de CO₂ y fomenta una economía circular en la industria de la pintura.
Los productos BioMass Balance incluyen soluciones tanto para fabricantes de equipo original (OEM) como para repintado, y se comercializan bajo reconocidas marcas como Glasurit Eco Balance y R-M eSense. Actualmente, BASF Coatings ya cuenta con una cartera de alrededor de 250 productos certificados que emplean materias primas renovables desde las etapas iniciales del proceso químico, sustituyendo recursos fósiles bajo el estándar internacional REDcert².
Asegura Markus Piepenbrink, jefe de Sostenibilidad de BASF Coatings, que con la próxima expansión de la oferta de la compañía para América del Norte, "estamos fortaleciendo aún más nuestro compromiso con la sostenibilidad”, y añade que "nuestro objetivo es ofrecer un doble valor a los clientes: rendimiento superior y apoyo en su transición hacia una industria más responsable con el medio ambiente”.
Dennis Dropmann, gerente de Sostenibilidad y responsable de la estrategia BioMass Balance, destaca que, solo en 2024, estos productos evitaron la emisión de aproximadamente 8 millones de kilos de CO₂, con una meta de alcanzar los 10 millones de kilos en 2025.
Con esta iniciativa, BASF Coatings refuerza su posición como referente global en innovación y sostenibilidad, ofreciendo al sector del repintado automotriz soluciones concretas para enfrentar los desafíos ambientales actuales.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.