El encarecimiento de los vehículos nuevos, la falta de ayudas y la incertidumbre ante el futuro de la movilidad hacen que los jóvenes, que en su mayoría cuentan con menor poder adquisitivo, elijan vehículos de segunda mano como primera opción cuando obtienen el permiso de conducir. De hecho, el 67% de los conductores de menos de 25 años tienen un coche de segunda mano, según GIPA. Norauto ofrece 8 recomendaciones que los jóvenes conductores deben tener en cuenta en la adquisición de este tipo de vehículos.
Antes de comprar un coche, se recomienda revisar que está en buenas condiciones y cumple con lo acordado. Por ello, además de realizar una revisión visual y probarlo en carretera, es importante llevar el vehículo a un taller para que se pueda hacer un examen en profundidad.
Determinados elementos, como la suspensión, los neumáticos, la batería, el motor o el sistema de frenado, es mejor que sean revisados por profesionales. Hay que tener en cuenta que gracias a una máquina de diagnosis profesional se pueden detectar averías eléctricas que haya registrado el propio vehículo (problemas con el airbag, el ESP o el ABS, entre otros) y que hayan podido ser ocultadas. Esto es muy importante para evitar sorpresas.
Antes de comprar el coche, también hay que tener en cuenta el uso que ha tenido. Y es que no es lo mismo un vehículo que se ha destinado al transporte de personas que otro que ha tenido un uso individual y que ha realizado muy pocos kilómetros.
No hay que olvidar el origen. Si el vehículo ha estado mucho tiempo en una zona de playa o con humedad, puede tener determinados elementos oxidados, especialmente en las zonas metálicas. Si el coche ha pasado la mayor parte de su vida en zonas húmedas, hay que revisar las vigas del chasis, el sistema de escape, los pasos de rueda, la suspensión y los puntos de unión. Por supuesto, también hay que tener en cuenta si el vehículo ha estado estacionado en garaje cerrado o, si de lo contrario, ha pasado la mayor parte del tiempo estacionado en la calle.
Especial precaución ante situaciones climatológicas adversas. A diferencia de los más nuevos, los vehículos más antiguos cuentan con menos sistemas de ayuda a la conducción y, por lo tanto, pueden no disponer de tecnología tan útil como los parabrisas térmicos, luces automáticas o bombillas led, entre otros. Por ello, se recomienda revisar el vehículo también ante la previsión de lluvia, nieve, viento o hielo y, por supuesto, conducir con especial precaución.
La revisión periódica es la mejor prevención de averías. Según van pasando los años, las posibilidades de que el coche sufra una avería grave aumentan. Y no solo eso, el riesgo de sufrir un accidente de tráfico también crece. La revisión del vehículo es una medida eficaz para detectar a tiempo averías incipientes y poner a punto el vehículo.
Hay que realizar las revisiones recomendadas por el fabricante. Aunque el coche tenga ya muchos años, se deben seguir las indicaciones de mantenimiento de la marca. Los fabricantes establecen una revisión periódica por tiempo o por kilómetros recorridos, imprescindible para garantizar el buen funcionamiento del coche.
Norauto destaca que esta revisión no tiene que ser realizada obligatoriamente en el concesionario de la marca. La compañía recuerda que pasar la revisión oficial en talleres como Norauto mantiene la garantía oficial del fabricante. Se puede comprobar que el vehículo tiene todas las revisiones hechas en el libro de mantenimiento o aportando las facturas correspondientes.
Hay que tener en cuenta los gastos futuros. El gasto en el mantenimiento de un vehículo puede ir aumentando con los años o los kilómetros. Por ejemplo, la correa de distribución se suele cambiar entre los 60.000 y los 240.000 kilómetros según la marca y el modelo o entre los 5 y 10 años y esto suele suponer un coste extra que hay que tener en cuenta a la hora de negociar el precio de venta. En el caso de que el coche lleve cadena de distribución, esta operación no es necesaria.
La documentación siempre en regla. Los coches deben contar con permiso de circulación y la tarjeta ITV o ficha técnica. Norauto recuerda que los coches deben pasar la ITV a partir de los cuatro años, cada dos entre los cuatro y diez años de antigüedad y anualmente a partir de entonces.
Desde la compañía se recomienda solicitar los datos técnicos y administrativos del vehículo a la Dirección General de Tráfico para saber si está al día de la ITV o cuándo es la próxima revisión. Además, este informe puede verificar la existencia de embargos, procedimientos concursales o cualquier otra carga de naturaleza administrativa o judicial.
Norauto cuenta con un programa específico dirigido a los jóvenes de entre 18 y 25 años: Norauto Joven. De esta forma, la marca trata de facilitar su paso por el taller y acceder a los productos y servicios más esenciales para tener el coche en buen estado.
En este sentido, también hay que destacar el Plan Resiste, un programa específico para vehículos de 15 o más años de antigüedad. Y es que, como se ha indicado, el primer coche de la mayor parte de jóvenes suele ser un coche antiguo de segunda mano. Estos conductores podrán disfrutar de un 15% de descuento en este programa para poner el coche a punto y poder conducir con seguridad.
De esta forma, Norauto facilita a los conductores más jóvenes el acceso al taller y a determinados productos esenciales para tener el vehículo en buen estado y en perfectas condiciones para la circulación.
Recycla - Tallants Navarro será patrocinador del Congreso Nacional de Reciclado de Plásticos 2025. El evento, organizado por ANARPLA, tendrá lugar el próximo 5 de junio en los emblemáticos Cines Callao de Madrid y reunirá a más de 450 profesionales del sector, expertos y representantes institucionales.
El jugador argentino seguirá siendo el embajador de la compañía tecnológica alemana durante el vigente curso y 2026, extendiendo la relación que comenzó el pasado año, cuando Continental desembarcó en el circuito Premier Pádel y para el que presentó el lema “la seguridad es un puntazo”.
Apollo Tyres suministrará los galardonados neumáticos de invierno Wintrac Pro en la medida 215/65 R17 99H. Los neumáticos se instalarán en los modelos Tiguan en la planta de producción que el Grupo Volkswagen tiene en Wolfsburgo (Alemania).
El mundo de las carreras de camiones espera con ilusión el inicio del campeonato 2025. Un año más, DT Spare Parts vuelve a apoyar al piloto profesional Sascha Lenz como su patrocinador oficial.
El 67% de los conductores de menos de 25 años tienen un coche de segunda mano, según GIPA. Norauto ofrece 8 recomendaciones que los jóvenes conductores deben tener en cuenta en la adquisición de este tipo de vehículos.