Web Analytics
El Rent a Car eleva el 12,79% sus matriculaciones en abril, con más de 31.000 unidades
Suscríbete
Fuerte impulso del canal RAC durante la campaña de Semana Santa

El Rent a Car eleva el 12,79% sus matriculaciones en abril, con más de 31.000 unidades

Feneval
El crecimiento del canal RAC destaca frente al resto de segmentos, aunque tanto el de empresas como el de particulares también cerraron abril al alza.
|

El sector del Rent a Car (RAC) cerró el mes de abril con un incremento del 12,79% en las matriculaciones de vehículos, alcanzando un total de 31.382 unidades, según datos de la consultora MSI para la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval). Esta cifra representa una notable mejora respecto al mismo mes de 2024, cuando se registraron 27.824 unidades. El repunte se atribuye principalmente al impacto positivo de la campaña de Semana Santa, uno de los periodos turísticos más fuertes del año, que ha elevado significativamente la demanda de flotas por parte de las compañías de alquiler.

El crecimiento del canal RAC destaca frente al resto de segmentos, aunque tanto el canal de empresas como el de particulares también cerraron abril al alza. Las matriculaciones en empresas crecieron el 3,21%, hasta las 40.211 unidades, mientras que el canal particular aumentó el 4,73%, con un total de 42.814 vehículos matriculados.

En lo que respecta al desglose por motorización dentro del canal RAC, abril evidenció una notable evolución en los modelos alternativos. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) pasó de solo 79 unidades en abril de 2024 a 830 unidades este mes, mientras que los eléctricos puros crecieron el 227,15%, alcanzando 988 unidades. A nivel general, los vehículos gasolina lideran el mercado con una cuota del 42,08%, seguidos por los Mild Hybrid de gasolina, con el 20,49%. Por su parte, los eléctricos puros incrementaron su cuota hasta el 3,15%.

Por comunidades autónomas, Asturias encabezó el crecimiento relativo en matriculaciones del canal RAC, con un espectacular aumento del 922,22%. Le siguieron País Vasco (770,59%) y Castilla y León (136,36%). En el extremo opuesto, Navarra (57,14%) y Galicia (49,23%) registraron las caídas más significativas del mes.

COBRA JET 1968

Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!

Pexels tdcat 70912

El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025

Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.

Dacia Sandero Stepway

Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.

GREMI   Sant Cristòfol 2025 (1)

Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto