El sector del Rent a Car (RAC) cerró el mes de abril con un incremento del 12,79% en las matriculaciones de vehículos, alcanzando un total de 31.382 unidades, según datos de la consultora MSI para la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval). Esta cifra representa una notable mejora respecto al mismo mes de 2024, cuando se registraron 27.824 unidades. El repunte se atribuye principalmente al impacto positivo de la campaña de Semana Santa, uno de los periodos turísticos más fuertes del año, que ha elevado significativamente la demanda de flotas por parte de las compañías de alquiler.
El crecimiento del canal RAC destaca frente al resto de segmentos, aunque tanto el canal de empresas como el de particulares también cerraron abril al alza. Las matriculaciones en empresas crecieron el 3,21%, hasta las 40.211 unidades, mientras que el canal particular aumentó el 4,73%, con un total de 42.814 vehículos matriculados.
En lo que respecta al desglose por motorización dentro del canal RAC, abril evidenció una notable evolución en los modelos alternativos. El Gas Licuado de Petróleo (GLP) pasó de solo 79 unidades en abril de 2024 a 830 unidades este mes, mientras que los eléctricos puros crecieron el 227,15%, alcanzando 988 unidades. A nivel general, los vehículos gasolina lideran el mercado con una cuota del 42,08%, seguidos por los Mild Hybrid de gasolina, con el 20,49%. Por su parte, los eléctricos puros incrementaron su cuota hasta el 3,15%.
Por comunidades autónomas, Asturias encabezó el crecimiento relativo en matriculaciones del canal RAC, con un espectacular aumento del 922,22%. Le siguieron País Vasco (770,59%) y Castilla y León (136,36%). En el extremo opuesto, Navarra (57,14%) y Galicia (49,23%) registraron las caídas más significativas del mes.
La multinacional de recubrimientos presenta la evolución de su sistema patentado Fast Cure Low Energy (FCLE), que reduce significativamente el consumo energético sin renunciar a la productividad ni a la calidad del acabado.
La compañía especializada en renting flexible y soluciones de movilidad suma 47 talleres propios en España con la apertura de un nuevo centro en Los Barrios (Cádiz), que ofrecerá mantenimiento y mecánica rápida tanto a flotas como a particulares.
Impulsados por la regulación medioambiental, la evolución tecnológica y un TCO competitivo, los vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV) se perfilan como una solución clave para la transición energética en las flotas, según el nuevo informe del Arval Mobility Observatory.
Más de 400 talleres de reparación de vehículos se acercaron al stand de Asetra durante la última edición de Motortec, organizada por Ifema Madrid entre los días 23 y 26 de abril, interesados en el servicio técnico de resolución de dudas legales y administrativas ofrecido por esta organización empresarial durante el salón.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) aumentaron el 73,9% en abril, hasta alcanzar las 18.314 unidades. En el primer cuatrimestre, acumulan un ascenso del 52,4%, con un total de 63.217unidades.