Trelleborg Sealing Solutions lanza el Stefa® HiSpin® EV40, un innovador retén radial de elastómero equipado con tecnología e ingeniería propias para satisfacer las demandas de los modernos motores de vehículos eléctricos (VE). Diseñado para funcionar a altas velocidades superficiales, establece un nuevo estándar tecnológico, proporcionando un sellado superior de baja fricción a la vez que ofrece un rendimiento y una durabilidad excepcionales para aplicaciones de VE.
En el panorama automovilístico actual, que avanza rápidamente, los vehículos eléctricos están superando los límites de la ingeniería, con motores de tracción que alcanzan velocidades de hasta 20.000 rpm. A medida que los fabricantes se esfuerzan por optimizar la eficiencia y la densidad de potencia, la necesidad de soluciones de sellado fiables y eficientes nunca ha sido mayor. Stefa® HiSpin® EV40 afronta estos retos con tecnología punta y una ingeniería superior.
El núcleo de Stefa® HiSpin® EV40 es un gran avance tecnológico: la tecnología Phase-Shifted-Wave (PSW) patentada por Trelleborg. Al bombear activamente el fluido de vuelta al lado del aceite durante la rotación del eje, esta innovación patentada garantiza un rendimiento de estanquidad superior incluso en condiciones de alta lubricación. El diseño proporciona una eficacia de estanquidad constante al tiempo que reduce la fuerza radial, disminuyendo la fricción y mejorando la eficacia de la cadena cinemática.
“Esta característica hidrodinámica patentada consiste en múltiples ranuras con ondulación unilateral, separadas por bandas estáticas”, explica Nino Dakov, director de Ingeniería Tecnológica de Trelleborg Sealing Solutions. “La ondulación desplazada entre ranuras vecinas permite un retrobombeo gradual del lado del aire al del aceite. Este innovador diseño es el resultado de un análisis de elementos finitos en el que se examinó el conjunto de la junta en diferentes tamaños”.
El diseño simétrico de la junta simplifica la validación por parte del cliente, y no es necesario realizar pruebas adicionales para la dirección de menor rendimiento. En términos de gestión de piezas, la junta funciona con la misma eficacia en ambas direcciones, por lo que puede emplearse fácilmente en múltiples aplicaciones EV.
La junta Stefa® HiSpin® EV40 ha sido sometida a rigurosas pruebas para validar su rendimiento y durabilidad superiores. En una prueba de resistencia a alta velocidad, la junta mantiene un funcionamiento impecable a velocidades de 20.130 rpm (equivalentes a 40 m/s/131 f/s) durante un periodo de 240 horas, sin ningún signo de fuga o desgaste. Una prueba de resistencia adicional de 1.000 horas ha demostrado la resistencia de la junta en condiciones exigentes, confirmando su capacidad para soportar velocidades y temperaturas extremas sin comprometer su integridad.
El material de fluorocarbono (FKM) especialmente formulado de la junta también ha demostrado su compatibilidad con diversos fluidos de ejes eléctricos, mientras que su diseño la hace muy adecuada para la producción de grandes volúmenes. Diseñada para adaptarse a la salida del eje, la junta Stefa® HiSpin® EV40 garantiza una excelente eficacia de estanquidad en diversas condiciones de lubricación, lo que se traduce en un rendimiento fiable y duradero.
En la transición de la industria automovilística de los motores de combustión interna tradicionales a la movilidad eléctrica, los fabricantes se enfrentan a retos sin precedentes. “Históricamente, el desarrollo de automóviles ha sido un proceso evolutivo centrado en mejoras graduales. Sin embargo, el paso a los vehículos eléctricos exige un replanteamiento completo de los componentes y los parámetros de rendimiento”, afirma Guillaume Carron, ingeniero de desarrollo comercial de Trelleborg Sealing Solutions.
Con este nuevo producto, Trelleborg Sealing Solutions está dispuesta a poner de relieve la importancia de desarrollar soluciones desde la base, en lugar de basarse en enfoques convencionales: “Hemos llevado a cabo una investigación en profundidad para analizar las necesidades del mercado y definir el ámbito de desarrollo de los retenes radiales para ejes de motores de tracción de vehículos eléctricos. Este proceso consistió en filtrar los requisitos de nicho que podrían dar lugar a un exceso de ingeniería innecesario”, añade Carron.
Trelleborg Sealing Solutions sigue liderando el desarrollo de soluciones innovadoras adaptadas al mercado de los vehículos eléctricos. Aprovechando décadas de experiencia y centrándose en los retos específicos de las aplicaciones para vehículos eléctricos, Trelleborg demuestra su compromiso con el avance de la movilidad y la sostenibilidad.
“Stefa® HiSpin® EV40 ejemplifica nuestra estrategia de ingeniería desde la base para optimizar el rendimiento minimizando la complejidad y el coste. Al adoptar un enfoque holístico en el desarrollo de productos, nos aseguramos de que nuestras soluciones sean prácticas e innovadoras”, concluye Carron.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.