Representantes de la Federación Catalana de Talleres han trasladado a Jaume Baró, secretario de Empresa y Competitividad, las problemáticas a las que se enfrenta el sector reparador y las necesidades que FECATRA considera que deben ser atendidas por la Administración de la Generalitat. En la reunión también ha estado presente Marta Angerri, directora general de Comercio.
Según la federación, la receptividad percibida ha sido la nota positiva de la reunión. A modo de ejemplo, cabe destacar en primer lugar el compromiso a valorar la apertura de líneas de crédito mediante el ICF, que garanticen las inversiones de los talleres para hacer frente a las nuevas tecnologías. En segundo lugar, está la predisposición del Departamento por garantizar condiciones de igualdad competitiva de los talleres catalanes respecto a las obligaciones de garantía de los trabajos que realizan.
En la reunión se trataron los puntos que a continuación se detallan:
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.