Web Analytics
FECATRA denuncia las necesidades de los talleres en el Parlamento de Cataluña
Suscríbete

FECATRA denuncia las necesidades de los talleres en el Parlamento de Cataluña

Fecatra 80540
|

La Federación Catalana de Talleres de Reparación de Automóviles (FECATRA) presentó, a todos los grupos políticos catalanes, propuesta de enmiendas al Proyecto de Ley de transposición de directivas de la Unión Europea que modificará la Ley de Consumidores y Usuarios, que asumieron como propias el Grupo Parlamentario Plural (Junts per Catalunya, PDCat, Más País, Compromís y BNG) y el Grupo republicano de ERC.

Con motivo de estas relaciones, el presidente de FECATRA, Celso Besolí, y el secretario general, Ramón Casas, comparecieron ante la Comisión de Empresa y Trabajo del Parlamento de Cataluña el día 20 de enero a las 15:00 horas, para denunciar y reclamar acciones políticas ante las necesidades del sector, respondiendo a las preguntas de los miembros de la Comisión de ERC, Junts x Cat, PSC, Vox, CUP y Ciudadanos, con la presidencia de los Comunes.

FECATRA ha denunciado que:

  • Es necesario actuar con los fondos europeos que recibirá Cataluña, y revertir el hecho de que el "PERTE para el desarrollo del vehículo eléctrico y conectado" haya dejado fuera de las ayudas a los reparadores de automóviles que también deben invertir para la transformación del sector. Con esta política se está descuidando la protección del derecho a la libre elección del consumidor y fortalecer un diseño productivo para la reparabilidad del automóvil y que continue como un bien de consumo de naturaleza duradera para las familias. FECATRA ha denunciado que no tener en cuenta a la posventa va en contra del Informe del Parlamento Europeo de 11/2020 "Hacia un mercado más sostenible para las empresas y los consumidores", y de las advertencias de cautividad de la reparabilidad que recoge el "COMMISSION STAFF WORKING DOCUMENT of the Motor Vehicle Bolck Exemption Regulation Accompanying the document REPORT FROM THE COMMISSION Commission Evaluation Report on the operation of the Motor Vehicle Block Exemption Regulation (UE) No 461/2010. SWD/2021/112 final.

  • Es necesaria una unidad de acción de los partidos catalanes en el Congreso de Diputados para conseguir introducir en la Ley de Consumidores y Usuarios del sistema de responsabilidad solidaria, tal y como ya existe en el sector de la construcción de inmuebles; es decir, que ante las faltas de conformidad de origen con un vehículo o un recambio, los fabricantes deban responder ante el consumidor final. Este pequeño cambio supondría una evolución cualitativa en toda la cadena de la automoción y en la protección del consumidor, sin precedentes.

  • Que la Agencia de Residuos de Cataluña se involucre para que las bases de la Economía Circulartenga un verdadero prisma de sostenibilidad, evitando que sea un eufemismo y un negocio para unos pocos:
    • No se puede confundir el recambio de segunda mano con el residuo o el recambio reutilizado procedente de vehículos dados de baja que comercializan los CATs (desguaces)
    • Se necesita una homogeneización de la fiscalidad municipal y compensar el trabajo de recepción, clasificación y custodia de los residuos generados que los servicios oficiales y talleres de reparación hacen posible a diario.
    • Se necesita un reconocimiento de la función preventiva de generación de residuos y de reutilización que supone la reparación de los vehículos, como primer eslabón de la jerarquía de residuos, introduciendo criterios de transparencia en la valoración económica de los residuos valorizables.

  • Es necesario dotar de medios a las administraciones competentes para que inspección a los talleres clandestinos, no sólo a los inscritos en el Registro Industrial, verdadera fuente de riesgos para la seguridad industrial, vial, laboral y medioambiental.

  • No nos podemos permitir infrautilizar, otra vez, el Centro de Formación Profesional de Automoción ubicado en Martorell (Barcelona). Es necesario garantizar que sea un verdadero Centro de referencia nacional vertebrador para dinamizar la formación contínua de los profesionales de la reparación y, por tanto, la transformación de las empresas del sector. Para lo que se solicita una interlocución fluida con FECATRA.
¿Quieres recibir nuestro boletín? Apúntate aquí

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Image004

Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas