El satélite cuasi cenital n.º 6 (Michibiki n.º 6), desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero de 2025 desde el Centro Espacial de Tanegashima de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), lleva incorporadas baterías de iones de litio GS Yuasa de calidad espacial. Se trata de un componente clave del avanzado sistema de posicionamiento por satélite de Japón.
El Sistema de Satélites Cuasi Cenitales (QZSS) funciona en conjunción con el Sistema de Posicionamiento Global (GPS) de Estados Unidos para proporcionar servicios de localización de gran precisión y fiabilidad. Este sistema garantiza la cobertura incluso en entornos difíciles como regiones montañosas y zonas urbanas densas, dando soporte a aplicaciones que van desde los vehículos autónomos y la navegación marítima hasta la logística y el desarrollo de infraestructuras.
Las baterías de iones de litio para uso espacial de GS Yuasa han suministrado energía a más de 250 naves espaciales de todo el mundo desde principios de la década de 2000, demostrando una durabilidad y un rendimiento excepcionales en las condiciones extremas del espacio. Su adopción continuada, desde la Michibiki n.º 1 hasta la Michibiki n.º 6, subraya la posición de GS Yuasa como líder de confianza en soluciones energéticas de alta fiabilidad.
Juan Ignacio Egea, managing director de GS Yuasa Battery Iberia, S.A, comentó: “La experiencia de GS Yuasa en tecnología de iones de litio está ayudando a impulsar algunas de las misiones espaciales más avanzadas del mundo. La instalación de nuestras baterías en Michibiki No. 6 es un ejemplo más de nuestro compromiso por ofrecer soluciones energéticas de alto rendimiento y larga duración que funcionen de forma fiable en las condiciones más exigentes. Esta misma ética impulsa el desarrollo de nuestros productos aquí en Europa, donde seguimos suministrando a las industrias tecnología punta en baterías para aplicaciones de automoción, industriales y de energías renovables. Puede que no te hayas dado cuenta, pero las baterías GS Yuasa impulsan miles de aplicaciones que hacen posible nuestra vida diaria. Desde los satélites GPS que guían tu sistema de navegación hasta las transacciones con tarjeta, nuestra tecnología trabaja con energía para mantener el mundo en movimiento”.
El éxito de Michibiki nº 6 refuerza el compromiso inquebrantable de GS Yuasa con el avance tecnológico y la calidad. Su amplia gama de baterías de ión-litio y plomo-ácido de alto rendimiento sigue desempeñando un papel fundamental en la alimentación de infraestructuras críticas en todo el mundo.
Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.