Cesvimap ha lanzado la segunda edición de su programa transformador “Tu Oportunidad”; un proyecto que capacita a personas de diferentes sectores o estudios como técnicos de automoción, con un compromiso de empleabilidad desde el primer día de la formación. “Es nuestro compromiso y el de MAPFRE con el talento humano en la posventa”, explican.
Solventar la falta de mano de obra en la posventa de reparación es un desafío para talleres y concesionarios en España (y otros países). La eficiencia operativa y la calidad del servicio podrían llegar a verse comprometidas, con la consiguiente disminución en la satisfacción del cliente y de la rentabilidad.
La escasez de profesionales capacitados se debe a varios factores:
Para abordar este desafío, en 2024 Cesvimap desarrolló con la ayuda de Mapfre TuOportunidad, un programa intensivo para atraer y formar a nuevos talentos en posventa de automoción. La apuesta de la aseguradora de profesionalizar a nuevos perfiles en la reparación de automóviles tiene una característica invaluable: los participantes están contratados, desde su primer día de formación, por los concesionarios y talleres integrados en el proyecto. En la 2ª edición que se acaba de inaugurar se han multiplicado las entidades y los grandes grupos de talleres para transformar la vida de una veintena de personas que serán futuros chapistas y pintores.
Es el deseo de Cesvimap que esta edición de “Tu Oportunidad” suponga, además de un enorme impacto positivo en la vida de los participantes, un ejemplo para otras empresas del sector.
Cesvimap ha agradecido su colaboración a: MAPFRE, 3M, AMDA, Acción Contra el Hambre, Automoción Borrego Vadillo, Baycar, Carhaus, Carrocerías M. Rodríguez, Concesur, Cruz Roja, Cáritas, Faconauto, Fundación Secretariado Gitano, Maven, Motor Arjona, Movento, PPG, Proyecto Hombre, Pérez Rumbao, Quadis, Rombosol, Talleres Cachero.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.