Daimler Truck ha dado un paso significativo en la transición hacia un transporte más sostenible al presentar los primeros prototipos de sus camiones de pila de combustible de nueva generación, bajo la marca Mercedes-Benz. Recientemente, estos vehículos han sido sometidos a rigurosas pruebas de viabilidad y resistencia en condiciones extremas, específicamente en el Paso de Simplon, en el cantón suizo de Valais.
Durante estas pruebas invernales, dos camiones de la próxima fase de desarrollo del Mercedes-Benz GenH2 Truck enfrentaron desafiantes condiciones de frío y nieve, así como pendientes pronunciadas, lo que permitió al equipo de desarrollo evaluar la innovadora tecnología de propulsión a hidrógeno líquido en escenarios realistas. Rainer Müller-Finkeldei, director de Ingeniería de Producto de Mercedes-Benz Trucks, destacó la importancia de estas pruebas: “Nos basamos en la experiencia de la primera generación de prototipos para probar la tecnología mejorada desde el principio”.
Los camiones, que operan sin emisiones de CO2, fueron sometidos a un exigente programa de pruebas durante 14 días, alcanzando un peso bruto vehicular de hasta 40 toneladas y recorriendo un total de 6.500 kilómetros. En su travesía, enfrentaron un desnivel acumulado de 83.000 metros, incluyendo tramos de subida y bajada con pendientes del 10 al 12%.
El equipo también se centró en la interacción de todos los componentes del vehículo, como la pila de combustible, la batería de alto voltaje y el sistema de gestión térmica. Se prestó especial atención al uso del Control Predictivo del Tren Motriz (PCM), que optimiza la eficiencia del sistema al combinar la batería y la pila de combustible para la propulsión y la recuperación en descensos.
Para el repostaje, se utilizó una estación móvil de hidrógeno de Air Products, instalada en la base de pruebas del Valais. Además de la fabricación de los vehículos, Daimler Truck está llevando a cabo estudios sobre la cadena de valor del hidrógeno y planea realizar inversiones en las instalaciones necesarias para la producción en serie.
Se espera que el ensamblaje final de estos camiones de pila de combustible se realice en la planta de Mercedes-Benz en Wörth, con la intención de que comiencen a operar con diversos clientes a partir de finales de 2026. Con este avance, Daimler Truck reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector del transporte.
En el marco de Motortec, Avia ha presentado en primicia un camión eléctrico de 12 toneladas equipado con una innovadora pila de combustible de hidrógeno, desarrollada por Ajusa.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.