Web Analytics
Eurowag extiende su red europea de HVO
Suscríbete
Con tres nuevas estaciones en España

Eurowag extiende su red europea de HVO

663cbba5ce5cd4b9a5001264 Screenshot 2024 05 09 at 12.30.24 p 500
Con esta expansión, Eurowag impulsa el concepto de “Green Fuel Corridor”, o “Pasaje de Combustibles Verdes”.
|

Eurowag prosigue con su apuesta por los combustibles renovables al integrar el HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado) en su red de aceptación de combustibles. Actualmente, más de 430 estaciones para camiones de la red de Eurowag en Europa ya ofrecen este diésel renovable, proporcionando a las empresas logísticas la posibilidad de empezar a reducir sus emisiones de CO2 sin tener que modificar sus flotas.

Beneficios ambientales y situación en España

El HVO destaca por su capacidad de reducir hasta el 90% las emisiones de CO₂ en comparación con el diésel convencional, lo que lo convierte en la solución más fácil para la descarbonización del transporte. Se trata de un combustible listo para usar y compatible con los motores diésel EURO 6 existentes, lo cual facilita su adopción inmediata.

Las empresas de transporte están recibiendo cada vez más peticiones de sus clientes para adoptar combustibles de bajas emisiones, lo que ha impulsado la demanda del HVO en Europa, incluyendo España. A medida que las empresas intentan pasar a alternativas con menos emisiones, es esencial contar con transparencia y credibilidad en sus esfuerzos de sostenibilidad. Para ello, Eurowag ofrece certificados de sostenibilidad que ayudan a las empresas a demostrar su compromiso con la reducción de la huella de carbono y el cumplimiento de las normas medioambientales.

Expansión de la red de HVO en Eurowag

Para facilitar el acceso a este biocombustible, Eurowag ha expandido su red de estaciones que suministran HVO, alcanzando las 430 estaciones para camiones, con una fuerte presencia en las principales rutas europeas de transporte. Entre las ubicaciones estratégicas añadidas recientemente se encuentran las tres estaciones propias de Eurowag en España (Figueres, Araia y Salamanca).

Con esta expansión, Eurowag impulsa el concepto de “Green Fuel Corridor”, o “Pasaje de Combustibles Verdes”, garantizando el acceso al repostaje de combustibles renovables en toda Europa. Esta iniciativa acerca a Eurowag al futuro del transporte bajo en carbono, facilitado por una red con alta densidad de estaciones que suministran combustibles alternativos como el bioLNG y el HVO. La infraestructura existente permite a las empresas completar sus rutas usando combustibles sostenibles sin preocupaciones.

El compromiso de Eurowag con el transporte limpio

Filippo Welter, Country Manager de Eurowag España, destaca: “Nuestra expansión de la red de HVO es un paso clave en nuestro compromiso con la sostenibilidad. En Eurowag, ofrecemos soluciones reales para las empresas de transporte que buscan reducir su huella de carbono sin comprometer la eficiencia operativa. Seguiremos ampliando nuestra red y promoviendo iniciativas que faciliten una transición accesible hacia combustibles más limpios”.

Opinión del sector

Alejandro Alaix, Controlador en Logiberica, incluye: “Eurowag nos ha acompañado y nos ha servido de referente y cabeza en innovación en el sector. Las nuevas estaciones de HVO son una alternativa total y absoluta al Diésel, que permite reducir las emisiones de CO₂ sin tener que realizar nuevas inversiones y permitiéndonos cumplir objetivos como el de reducir nuestras emisiones en un 25% por nuestra parte en los próximos años”.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto