Eurowag prosigue con su apuesta por los combustibles renovables al integrar el HVO (Aceite Vegetal Hidrotratado) en su red de aceptación de combustibles. Actualmente, más de 430 estaciones para camiones de la red de Eurowag en Europa ya ofrecen este diésel renovable, proporcionando a las empresas logísticas la posibilidad de empezar a reducir sus emisiones de CO2 sin tener que modificar sus flotas.
El HVO destaca por su capacidad de reducir hasta el 90% las emisiones de CO₂ en comparación con el diésel convencional, lo que lo convierte en la solución más fácil para la descarbonización del transporte. Se trata de un combustible listo para usar y compatible con los motores diésel EURO 6 existentes, lo cual facilita su adopción inmediata.
Las empresas de transporte están recibiendo cada vez más peticiones de sus clientes para adoptar combustibles de bajas emisiones, lo que ha impulsado la demanda del HVO en Europa, incluyendo España. A medida que las empresas intentan pasar a alternativas con menos emisiones, es esencial contar con transparencia y credibilidad en sus esfuerzos de sostenibilidad. Para ello, Eurowag ofrece certificados de sostenibilidad que ayudan a las empresas a demostrar su compromiso con la reducción de la huella de carbono y el cumplimiento de las normas medioambientales.
Para facilitar el acceso a este biocombustible, Eurowag ha expandido su red de estaciones que suministran HVO, alcanzando las 430 estaciones para camiones, con una fuerte presencia en las principales rutas europeas de transporte. Entre las ubicaciones estratégicas añadidas recientemente se encuentran las tres estaciones propias de Eurowag en España (Figueres, Araia y Salamanca).
Con esta expansión, Eurowag impulsa el concepto de “Green Fuel Corridor”, o “Pasaje de Combustibles Verdes”, garantizando el acceso al repostaje de combustibles renovables en toda Europa. Esta iniciativa acerca a Eurowag al futuro del transporte bajo en carbono, facilitado por una red con alta densidad de estaciones que suministran combustibles alternativos como el bioLNG y el HVO. La infraestructura existente permite a las empresas completar sus rutas usando combustibles sostenibles sin preocupaciones.
Filippo Welter, Country Manager de Eurowag España, destaca: “Nuestra expansión de la red de HVO es un paso clave en nuestro compromiso con la sostenibilidad. En Eurowag, ofrecemos soluciones reales para las empresas de transporte que buscan reducir su huella de carbono sin comprometer la eficiencia operativa. Seguiremos ampliando nuestra red y promoviendo iniciativas que faciliten una transición accesible hacia combustibles más limpios”.
Alejandro Alaix, Controlador en Logiberica, incluye: “Eurowag nos ha acompañado y nos ha servido de referente y cabeza en innovación en el sector. Las nuevas estaciones de HVO son una alternativa total y absoluta al Diésel, que permite reducir las emisiones de CO₂ sin tener que realizar nuevas inversiones y permitiéndonos cumplir objetivos como el de reducir nuestras emisiones en un 25% por nuestra parte en los próximos años”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.