La Comisión Europea ha iniciado un proceso de revisión de la normativa que regula la distribución y los servicios posventa de vehículos, con el objetivo de adaptarla a los nuevos desafíos tecnológicos y económicos del sector.
El 28 de febrero de 2025, la Comisión Europea lanzó una consulta pública para evaluar la eficacia del Reglamento (UE) n.º 461/2010 (RECSA), prorrogado en 2023 por un periodo de cinco años. Con esta iniciativa, Bruselas busca garantizar que la regulación continúe favoreciendo una competencia equilibrada en un contexto marcado por la electrificación y digitalización de los automóviles. La consulta, abierta hasta el 23 de mayo de 2025, permitirá recopilar opiniones sobre el impacto de la normativa en la distribución y reparación de vehículos, así como su compatibilidad con los avances tecnológicos y el resto de regulaciones europeas. Además, se estudiarán posibles ajustes para mejorar el acceso a los datos de los vehículos y equilibrar las condiciones de mercado entre fabricantes y talleres independientes.
La revisión normativa podría modificar las reglas del juego entre fabricantes y posventa independiente. Entre los temas clave se encuentran el acceso a la información técnica, la comercialización de piezas y la diferenciación entre repuestos originales y de calidad equivalente.
Organizaciones como Fiev y Feda ya han anunciado su participación en el debate. Fiev ha presentado sus primeras contribuciones y colabora con la Asociación Francesa de Derecho de la Competencia (AFEC), mientras que Feda y Figiefa trabajan en sus propuestas para defender la distribución independiente.
Los comentarios obtenidos en la consulta serán resumidos y publicados por la Comisión Europea, que también recogerá las opiniones de las autoridades nacionales de competencia. Tras esta fase, se analizarán diferentes opciones de reforma con vistas a la elaboración de nuevas políticas en 2026. El sector del automóvil sigue de cerca esta revisión regulatoria, que podría transformar el mercado de la venta y reparación de automóviles en Europa en los próximos años.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.