Manheim registra un aumento del 33% de su facturación con un modelo integral de remarketing de vehículos para profesionales. El aumento estuvo impulsado por un aumento del 28% en el área de peritaciones y un 17% más en el segmento de gestión de flotas.
El sector del vehículo de ocasión enfrenta un escenario en constante evolución, marcado por desafíos clave como la transformación tecnológica, la optimización de los contratos de renting y la recuperación tras la crisis de los microchips, lo que a su vez abre nuevas oportunidades de crecimiento.
En este contexto, Manheim, compañía especializada en remarketing y gestión de flotas para profesionales del sector automovilístico, se presenta como una solución integral para aquellas empresas con flota de vehículos. Su modelo de negocio abarca la comercialización, peritación y gestión administrativa de la flota, proporcionando un enfoque que optimiza el ciclo de vida del automóvil y garantiza la trazabilidad de las operaciones.
Gracias a esta estrategia de diversificación, la compañía logró en 2024 un crecimiento del 33% en facturación, impulsado por un incremento del 28% en peritaciones y un 17% en gestión de flotas.
“En España, el sector del vehículo de ocasión se encuentra en un punto delicado. En 2024 el precio de los vehículos de ocasión marcó un máximo histórico superando los 20.000 €, lo que ha complicado la renovación y optimización de flotas para muchas empresas, que se ven obligadas a buscar vehículos más baratos, pero con menos garantías de buen estado, calidad y seguridad”, explica Pablo Yllera, director general de Manheim.
Manheim desarrolla su actividad en tres grandes áreas: comercialización, inspecciones y gestión administrativa de la flota. En el área de comercialización, llevan a cabo subastas online que agilizan la compraventa de vehículos, ofreciendo acceso a un stock con información detallada de cada vehículo. Además, la compañía ha desarrollado un software propio materializado en e-Manheim, una aplicación que permite a los profesionales acceder a subastas en tiempo real desde cualquier dispositivo.
Por su parte, a través de Manheim Fleet Management, optimizan la administración de flotas para grandes empresas, garantizando trazabilidad y control en cada etapa del ciclo de vida del vehículo, además de mejorar la toma de decisiones estratégicas.
Por último, Manheim Inspection Services ofrece inspecciones técnicas con informes detallados y en tiempo real, asegurando la precisión y fiabilidad del análisis de cada vehículo, lo que refuerza la transparencia en cada transacción.
Manheim no solo favorece la eficiencia operativa, sino que también integra la sostenibilidad como un pilar fundamental en su modelo de negocio. La compañía promueve un remarketing responsable, extendiendo la vida útil de los vehículos y reduciendo el impacto medioambiental.
“Nuestro modelo no solo permite operaciones más ágiles y seguras, sino que también contribuye a una economía circular dentro del sector automovilístico. Cada vehículo reutilizado y certificado representa una reducción en la demanda de nuevos recursos y en la huella de carbono del sector”, afirma Yllera.
Con más de 20 años en España, Manheim cuenta con 3.000 usuarios profesionales en su plataforma. En 2024, gestionó y organizó más de 1.300 subastas, consolidándose como un referente en el mercado de ocasión para profesionales. Su colaboración con grandes actores del sector, como principales fabricantes, compañías de renting, financieras y otras entidades de automoción, le permite ofrecer un ecosistema integral que optimiza la gestión y comercialización de flotas en un mercado cada vez más desafiante.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.