Mapfre ha actualizado las condiciones con las que remunera la actividad de los talleres de reparación de vehículos revisando tanto el precio de la mano de obra como el de los materiales de pintura según el incremento anual del IPC, esto es, el 2,8%. Incorpora, además, un pago por los costes de gestión y recogida de residuos de 1,5 euros por reparación.
Las asociaciones nacionales de talleres Cetraa, Conepa, Ganvam, Fagenauto y Aprotalleres, aunque valoran positivamente la decisión de la compañía de seguros después de las conversaciones mantenidas con ella, consideran insuficiente la actualización según el IPC porque no compensa la congelación de precios hora y materiales de años anteriores, con la consiguiente erosión de márgenes y rentabilidad que compromete seriamente la viabilidad empresarial de muchos talleres.
Estas entidades ven la parte negativa del incremento en el precio mano de obra del 2,8% IPC “por insuficiente al no situarse la subida por encima del IPC. "Las Asociaciones habíamos solicitado una subida superior al IPC para ir ayudando, paulatinamente a recuperar el diferencial perdido, por la no subida del 100% del IPC, al menos durante los tres últimos años”, explican.
También explican, respecto al incremento en materiales de pintura, el 2,8%, el IPC, que habían “solicitado una subida igual al incremento anual de la pintura. En este ejercicio este incremento está por ahora entre el 4% y el 4,2%”.
Por otro lado, valoran de forma positiva el pago de 1,5€ por la gestión y recogida de residuos ya que “ha sido una reivindicación permanente defendida por las asociaciones ante las aseguradoras”. Explican que “el importe de 1,5€ por reparación lo aceptamos de buen grado como un primer paso adelante, con carácter provisional, no definitivo por cuanto debemos estudiar y evaluar conjuntamente, aseguradoras y talleres el alcance real de este coste operativo para el taller”.
A modo de conclusión advierten que “hay puntos que creemos que se deben mejorar. No obstante, valoramos positivamente que Mapfre sea pionera en ofrecer un pago por los costes de gestión y recogida de residuos, revisable y mejorable también de acuerdo a los costes reales. Esperamos que el resto de compañías sigan el ejemplo”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.