Mapfre ha actualizado las condiciones con las que remunera la actividad de los talleres de reparación de vehículos revisando tanto el precio de la mano de obra como el de los materiales de pintura según el incremento anual del IPC, esto es, el 2,8%. Incorpora, además, un pago por los costes de gestión y recogida de residuos de 1,5 euros por reparación.
Las asociaciones nacionales de talleres Cetraa, Conepa, Ganvam, Fagenauto y Aprotalleres, aunque valoran positivamente la decisión de la compañía de seguros después de las conversaciones mantenidas con ella, consideran insuficiente la actualización según el IPC porque no compensa la congelación de precios hora y materiales de años anteriores, con la consiguiente erosión de márgenes y rentabilidad que compromete seriamente la viabilidad empresarial de muchos talleres.
Estas entidades ven la parte negativa del incremento en el precio mano de obra del 2,8% IPC “por insuficiente al no situarse la subida por encima del IPC. "Las Asociaciones habíamos solicitado una subida superior al IPC para ir ayudando, paulatinamente a recuperar el diferencial perdido, por la no subida del 100% del IPC, al menos durante los tres últimos años”, explican.
También explican, respecto al incremento en materiales de pintura, el 2,8%, el IPC, que habían “solicitado una subida igual al incremento anual de la pintura. En este ejercicio este incremento está por ahora entre el 4% y el 4,2%”.
Por otro lado, valoran de forma positiva el pago de 1,5€ por la gestión y recogida de residuos ya que “ha sido una reivindicación permanente defendida por las asociaciones ante las aseguradoras”. Explican que “el importe de 1,5€ por reparación lo aceptamos de buen grado como un primer paso adelante, con carácter provisional, no definitivo por cuanto debemos estudiar y evaluar conjuntamente, aseguradoras y talleres el alcance real de este coste operativo para el taller”.
A modo de conclusión advierten que “hay puntos que creemos que se deben mejorar. No obstante, valoramos positivamente que Mapfre sea pionera en ofrecer un pago por los costes de gestión y recogida de residuos, revisable y mejorable también de acuerdo a los costes reales. Esperamos que el resto de compañías sigan el ejemplo”.
Adquirir un coche usado puede ser una excelente inversión si se hace con cabeza. Sin embargo, la falta de información, la prisa o la emoción pueden llevar a cometer errores costosos. Estos son los fallos más frecuentes y las claves para evitar una mala compra.
La consultora alerta a la industria automovilística de que ha llegado el momento de que los OEM tradicionales revisen sus carteras de productos y se centren en mejorar la eficiencia de su gasto en I+D.
En su plataforma basada en la nube Refinity, BASF Coatings establece un conjunto integral de soluciones comerciales y digitales para la industria del repintado automotriz, lo que garantiza que los talleres de carrocería de todo el mundo puedan adoptar la digitalización sostenible con confianza y seguridad.
Álvaro León, director de EuroTaller, aseguró durante la jornada en la que la prensa especializada en posventa vota las candidaturas a Eurotaller 2025, que la red facturó casi 35 millones de euros a las compañías de renting por mantenimiento y reparación de vehículos, lo que supone una media de 50.000 euros al año por instalación.
MG España pondrá en marcha un nuevo almacén de recambios, unas modernas instalaciones de 10.000 m2 ubicadas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), tal y como ha anunciado en Automobile Barcelona.