Cada vez más conductores españoles optan por comprar un vehículo de ocasión, tras la incertidumbre económica de los últimos años y la evolución del sector automovilístico. En este contexto, Cars&Cars analiza las principales tendencias que marcarán el sector.
Según datos de Ganvam el mercado de vehículos de ocasión cerró 2024 con más de dos millones de unidades vendidas, consolidándose como la opción preferida frente al coche nuevo. Además, se prevé que en 2025 por cada turismo nuevo matriculado se vendan dos usados, una tendencia impulsada por la necesidad de opciones más asequibles y la falta de stock de vehículos nuevos debido a la crisis de suministros de los últimos años.
Otro factor relevante es el envejecimiento del parque automovilístico español. Con una media de edad superior a los 14 años, la demanda de vehículos seminuevos y de menos de cinco años se ha disparado. Esta situación favorece la renovación del parque móvil con coches más eficientes y menos contaminantes, alineándose con las normativas medioambientales que están marcando la movilidad en las grandes ciudades.
Para Cars&Cars, el coche de ocasión ya no es una alternativa, sino la primera opción para los conductores en 2025. La combinación de precios más asequibles, disponibilidad inmediata y una oferta cada vez más amplia hace que los consumidores vean en los vehículos de ocasión la mejor opción para renovar su coche sin asumir los altos costos y tiempos de espera del mercado de vehículos nuevos.
El auge del mercado de ocasión y segunda mano no solo responde a factores económicos, sino también a la mayor oferta de vehículos certificados y garantizados por concesionarios y plataformas especializadas. Esto ha reducido la incertidumbre a la hora de comprar un coche usado, ofreciendo más garantías y seguridad a los compradores.
“La confianza en el vehículo de ocasión ha crecido notablemente en los últimos años. Los compradores buscan coches con historial verificado, garantía y opciones de financiación flexibles. En Cars&Cars ofrecemos una experiencia de compra digitalizada para facilitar este proceso, pudiendo reservar un vehículo desde la web, comparar entre varios modelos, ver qué coches encajan con el presupuesto, comprobar si el vehículo elegido encaja con lo que se quiere financiar gracias a la calculadora financiera, tasar el vehículo actual que quiere vender…”, señala Laura Hernández Feu, Digital Marketing Manager de Cars&Cars.
Pero, ¿qué aspectos serán esenciales este año para elegir correctamente un coche de ocasión?
1. Historial del vehículo: transparencia, ante todo: Antes de tomar una decisión, es fundamental conocer el pasado del coche. ¿Ha tenido muchos propietarios? ¿Ha sufrido accidentes? ¿Se ha respetado el mantenimiento recomendado? Consultar informes detallados y optar por vendedores de confianza es esencial para evitar sorpresas.
2. Etiqueta medioambiental y restricciones de circulación: Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ya están operativas en muchas ciudades y su aplicación será aún más estricta en los próximos años. Antes de comprar, es importante verificar qué etiqueta medioambiental tiene el vehículo y si podrá circular sin restricciones en las zonas urbanas.
3. Precio y financiación: encontrar la mejor opción: Aunque el mercado de ocasión suele ser más accesible que el de vehículos nuevos, los precios han aumentado debido a la alta demanda. Comparar precios, analizar opciones de financiación y evaluar el coste total del coche (impuestos, seguro, mantenimiento) será clave para hacer una compra inteligente.
4. Garantía y servicios posventa: seguridad ante imprevistos: Cada vez más compradores buscan no solo un coche, sino también tranquilidad. Optar por un concesionario o plataforma que ofrezca garantía y servicio posventa puede marcar la diferencia en caso de averías o problemas técnicos.
5. Tipo de motorización: gasolina, diésel, híbrido o eléctrico: El cambio en las tendencias de movilidad está afectando al mercado de ocasión y seminuevo. Mientras que los vehículos diésel siguen perdiendo protagonismo, los híbridos y eléctricos ganan terreno. Es importante valorar el uso que se le dará al coche y el acceso a infraestructuras de recarga antes de tomar una decisión.
Para Cars&Cars, sin duda esta será una de las principales novedades en 2025: "Estamos viendo cómo la demanda de híbridos y eléctricos en el mercado de ocasión sigue al alza. La transición hacia una movilidad más sostenible es imparable, y cada vez más conductores buscan opciones accesibles dentro del mercado de ocasión, por eso Cars&Cars es su mejor aliado", añade Hernández.
Si todavía hay dudas sobre si optar por un coche nuevo o uno de ocasión, aquí van tres razones de peso que inclinan la balanza a favor de los vehículos usados:
1. Mayor disponibilidad y entrega inmediata: Mientras que la compra de un coche nuevo puede implicar meses de espera debido a problemas de producción y suministro, los vehículos de ocasión están disponibles para su entrega inmediata. Esto permite a los compradores acceder a un coche sin demoras y sin la incertidumbre de los plazos de fabricación.
2. Relación calidad-precio más atractiva: Un coche nuevo pierde una gran parte de su valor en los primeros años de uso. Apostar por un vehículo de ocasión con pocos kilómetros y buen mantenimiento permite obtener una opción más asequible sin renunciar a prestaciones y calidad.
3. Variedad de modelos y opciones: El mercado de ocasión ofrece una diversidad de modelos que, en muchas ocasiones, ya no están disponibles en concesionarios. Esto brinda la oportunidad de encontrar vehículos con equipamientos exclusivos, motorizaciones discontinuadas o versiones que ya no se comercializan, ajustándose mejor a las necesidades y preferencias de cada conductor.
Para Cars&Cars, la compra de vehículos de ocasión ofrece ventajas clave que el coche nuevo no puede igualar. En un contexto donde la movilidad evoluciona constantemente y las restricciones aumentan, optar por un vehículo usado permite acceder a modelos con características más flexibles y adaptadas a las necesidades reales de los conductores.
En definitiva, el 2025 será un año clave para el mercado de vehículos de ocasión. Con más opciones que nunca y un contexto en constante evolución, los compradores tendrán que estar bien informados para hacer la mejor elección posible.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.