Según el último informe Distripool de Adine, la venta de neumáticos de reposición en el mercado español para los distribuidores mayoristas en el segmento consumer finalizó 2024 con un crecimiento del 10,1% en comparación con el año anterior.
El informe destaca un crecimiento positivo en todas las categorías del segmento consumer. En detalle, las ventas de neumáticos para turismo aumentaron el 9,7%, las de furgoneta el 5,6% y las de 4x4-SUV registraron un notable incremento del 16,1%.
Este comportamiento fue especialmente positivo en el segundo semestre de 2024, con un crecimiento del 12,3% respecto al mismo periodo de 2023, superando en 4,4 puntos porcentuales los resultados del primer semestre. En el último trimestre del año, el segmento consumer creció el 10,9% en comparación con el mismo periodo de 2023.
Por el contrario, el informe revela una caída del 10,6% en las ventas de neumáticos para camión y/o autobús en 2024 respecto al año anterior, con una caída más pronunciada en el segundo semestre del año, que alcanzó el 15,8%.
Según Óscar Bas, secretario ejecutivo de Adine, “los datos del Distripool reflejan que, a pesar de los numerosos desafíos, los distribuidores de neumáticos han logrado un crecimiento significativo en 2024 en el segmento consumer. Ha sido un año marcado por la incertidumbre en torno a la entrada en vigor del Reglamento de Deforestación de la UE (EUDR) a finales de año, que finalmente ha sido aplazado por un año por la Comisión Europea”.
Respecto al segmento de camión, Bas añade: “El descenso en las ventas de neumáticos para camión y autobús refleja la ralentización de algunos sectores clave, como el transporte y la logística, afectados por el aumento de costes operativos y la incertidumbre económica. Sin embargo, confiamos en que las medidas de adaptación y la recuperación de la actividad puedan estabilizar la demanda en 2025”.
El estudio también pone de manifiesto la consolidación del crecimiento de las marcas budget y quality que continúan ganando cuota de mercado en el segmento consumer de manera significativa.
De cara a 2025, Bas señala que “el sector de la distribución de neumáticos afronta un año lleno de desafíos y oportunidades. La moderación de la demanda y la incertidumbre logística requieren optimización y diversificación, mientras que el Reglamento EUDR supondrá un punto de inflexión en la trazabilidad del caucho y en la importación y exportación de neumáticos. Esto exigirá un mayor esfuerzo de adaptación por parte de fabricantes y distribuidores. Asimismo, la digitalización seguirá transformando la gestión y la relación con el cliente. La clave estará en la capacidad de adaptación de las empresas, la inversión en innovación y la búsqueda de modelos de negocio más sostenibles y eficientes”.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.