La Comisión Europea (CE) ha extendido por cinco años más las medidas antidumping y compensatorias sobre las importaciones de neumáticos para camiones y autobuses originarios de China; medidas formalizadas en los Reglamentos (UE) 2025/58 y 2025/61 y publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el pasado 16 de enero de 2025.
Los nuevos aranceles ascienden a unas cifras de entre 21,12 euros y un máximo de 78,90 euros por neumático y dependiendo de los fabricantes especificados en los Reglamentos. Estas medidas entraron en vigor el 17 de enero de 2025.
Esta resolución es el resultado de la revisión por expiración iniciada en enero y febrero de 2023, en la que se evaluó si la eliminación de estas medidas podría conducir a la reanudación del dumping y de las subvenciones, y al consiguiente perjuicio para la industria europea. Tras analizar los datos recopilados, la CE concluyó que existía un riesgo significativo de que estas prácticas desleales se retomaran, poniendo en peligro la competitividad y sostenibilidad de los fabricantes europeos de neumáticos. La CE justificó estas medidas con base en las siguientes razones:
La imposición de aranceles por parte de la CE sobre las importaciones de neumáticos de camión y/o autobús procedentes de China se inició el 4 de mayo de 2018, cuando la CE estableció un derecho antidumping provisional mediante el Reglamento (UE) 2018/683. Posteriormente, el 18 de octubre de 2018, se adoptó el Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1579, que establecía un derecho antidumping definitivo, seguido por el Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1690 el 9 de noviembre de 2018, que introducía derechos compensatorios definitivos.
No obstante, el 4 de mayo de 2022, el Tribunal General de la Unión Europea anuló estos reglamentos tras una impugnación legal presentada por la Asociación de la Industria del Caucho de China (CRIA) y la Cámara de Comercio de Importadores y Exportadores de Metales, Minerales y Productos Químicos de China (CCCMC).
Posteriormente, tras una nueva investigación, la Comisión reimpuso derechos el 4 de abril de 2023 mediante los Reglamentos de Ejecución (UE) 2023/737 (AD) y 2023/738 (AS). En ese momento, los derechos compensatorios en vigor oscilaban entre 3,75 y 57,28 euros por neumático.
Con la extensión actual, las medidas se mantendrán vigentes hasta el 16 de enero de 2030. Durante este periodo, la Comisión continuará vigilando las condiciones del mercado y abrirá un nuevo ciclo de revisión si surgen nuevas circunstancias que justifiquen ajustes en las tarifas.
GS Yuasa Corporation ha anunciado un importante avance en el campo de la energía sostenible: un sistema de almacenamiento de energía con baterías de iones de litio de GS Yuasa, que incluye un sistema de conversión de energía (PCS) de 2 MWh, ha entrado en funcionamiento en la planta de motores fueraborda de Honda Motor Co. en Hosoe (Japón).
En tan solo una semana, el barril de Brent ha caído el 4,6%, mientras que el de WTI lo ha hecho el 5,1%, acumulando ambos alrededor del 20% de bajada en lo que va de año.
Antap ha celebrado en Logroño (La Rioja) su mesa de turismos y vehículo industrial ligero. Glasurit, como proveedor preferente (Preferred Partner) de la asociación participó en la jornada de trabajo.
Osram ha lanzado la Night Breaker LED Smart ECE H11, la primera lámpara LED de repuesto totalmente homologada según ECE R37; un nuevo producto que facilita la actualización y está homologado para vehículos de 12V en todos los estados contratantes según ECE.
La compañía se posiciona como un partner estratégico para las pymes. Por ello, analiza cómo un renting flexible de vehículos puede suponer una ventaja competitiva para las pymes en su desempeño profesional.