La Comisión Europea (CE) ha extendido por cinco años más las medidas antidumping y compensatorias sobre las importaciones de neumáticos para camiones y autobuses originarios de China; medidas formalizadas en los Reglamentos (UE) 2025/58 y 2025/61 y publicadas en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el pasado 16 de enero de 2025.
Los nuevos aranceles ascienden a unas cifras de entre 21,12 euros y un máximo de 78,90 euros por neumático y dependiendo de los fabricantes especificados en los Reglamentos. Estas medidas entraron en vigor el 17 de enero de 2025.
Esta resolución es el resultado de la revisión por expiración iniciada en enero y febrero de 2023, en la que se evaluó si la eliminación de estas medidas podría conducir a la reanudación del dumping y de las subvenciones, y al consiguiente perjuicio para la industria europea. Tras analizar los datos recopilados, la CE concluyó que existía un riesgo significativo de que estas prácticas desleales se retomaran, poniendo en peligro la competitividad y sostenibilidad de los fabricantes europeos de neumáticos. La CE justificó estas medidas con base en las siguientes razones:
La imposición de aranceles por parte de la CE sobre las importaciones de neumáticos de camión y/o autobús procedentes de China se inició el 4 de mayo de 2018, cuando la CE estableció un derecho antidumping provisional mediante el Reglamento (UE) 2018/683. Posteriormente, el 18 de octubre de 2018, se adoptó el Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1579, que establecía un derecho antidumping definitivo, seguido por el Reglamento de Ejecución (UE) 2018/1690 el 9 de noviembre de 2018, que introducía derechos compensatorios definitivos.
No obstante, el 4 de mayo de 2022, el Tribunal General de la Unión Europea anuló estos reglamentos tras una impugnación legal presentada por la Asociación de la Industria del Caucho de China (CRIA) y la Cámara de Comercio de Importadores y Exportadores de Metales, Minerales y Productos Químicos de China (CCCMC).
Posteriormente, tras una nueva investigación, la Comisión reimpuso derechos el 4 de abril de 2023 mediante los Reglamentos de Ejecución (UE) 2023/737 (AD) y 2023/738 (AS). En ese momento, los derechos compensatorios en vigor oscilaban entre 3,75 y 57,28 euros por neumático.
Con la extensión actual, las medidas se mantendrán vigentes hasta el 16 de enero de 2030. Durante este periodo, la Comisión continuará vigilando las condiciones del mercado y abrirá un nuevo ciclo de revisión si surgen nuevas circunstancias que justifiquen ajustes en las tarifas.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.