A partir de la temporada 2025, y durante tres años, Hankook será proveedor exclusivo de neumáticos de rally para las tres categorías (WRC1, WRC2 y WRC3) del FIA World Rally Championship.
El Campeonato Mundial de Rallyes (WRC) es, junto a la Fórmula 1, una de las tres competiciones de automovilismo más importantes a nivel mundial, famoso por sus espectaculares pruebas de rally en todo el mundo. En la temporada 2025 lucharán por el título las marcas Hyundai, Toyota y Ford en cuatro continentes (Europa, África, Sudamérica y Asia).
De forma contraria a como sucede en las carreras en circuitos, los participantes de las competiciones del WRC conducen a velocidades máximas de hasta 200 km/h por terrenos difíciles, como pistas sin asfaltar, con nieve y barro. La durabilidad de los neumáticos y su desempeño constante son considerados los factores estratégicos más importantes en estas competiciones.
Todos los vehículos participantes estarán equipados con el Ventus Z215, un neumático que ofrece las mejores propiedades de maniobrabilidad y de conducción en curvas sobre calzadas secas y mojadas, con el Ventus Z210, para un agarre excelente en condiciones climáticas adversas, y con el Dynapro R213, un neumático de rally all season con una excelente amortiguación, durabilidad y adherencia en caminos sin asfaltar.
También se utilizarán los neumáticos Winter i*cept SR20 para un agarre óptimo en nieve y el Winter i*Pike SR10W con clavos especiales optimizados para el hielo.
La alianza con el WRC hace de Hankook una de las pocas marcas que patrocinan dos de los cinco grandes campeonatos mundiales de la FIA, entre ellos el ABB FIA Formula E World Championship, la serie de carreras más importante de vehículos eléctricos. El contrato para el suministro exclusivo del WRC se firmó en noviembre de 2024 en la central Technoplex de Hankook en Corea del Sur.
Este hito es una prueba de la tecnología de vanguardia de Hankook en neumáticos de carreras, los cuales se han ido perfeccionando mediante el patrocinio de más de 70 competiciones de automovilismo en todo el mundo. Hankook fue nombrada por primera vez proveedor de neumáticos oficial del WRC en el año 2014. La alianza exclusiva con el WRC es una prueba más de la capacidad de innovación tecnológica de la empresa en competiciones de rally, como el FIA European Rally Championship (ERC) y el FIA Junior ERC.
A partir de 2025, Hankook equipará los vehículos participantes en el WRC, el Junior WRC y el WRC Rally Sweden, garantizando así el desempeño constante de los neumáticos también en condiciones de competición impredecibles. Esta alianza potenciará aún más el prestigio de Hankook como marca de neumáticos prémium y presentará al mismo tiempo su innovadora tecnología de vanguardia a los aficionados del deporte del motor de todo el mundo.
“Hemos creado ya una exitosa alianza con Hankook en el ERC y estamos muy satisfechos de ampliarla ahora con el WRC”, comentó Jona Siebel, gerente de WRC Promoter GmbH. “Hankook Tire ha trabajado intensamente en el desarrollo de neumáticos para los requisitos especiales del WRC y estamos deseando que arranque ya el campeonato con el Rally de Montecarlo en enero”.
El WRC celebrará en 2025 14 pruebas en Europa, África, Sudamérica y Asia. El primer evento es el Rally de Montecarlo, que tendrá lugar del 23 al 26 de enero en Mónaco.
Según datos de Solera para la Asociación Española del Renting (AER), en el marco de Motortec, casi uno de cada diez euros que factura el sector de la posventa en España procede del renting, lo que supone una cifra total de negocio que supera los 1.300 millones de euros.
En un mercado tan competitivo como el de la automoción, optimizar los procesos de gestión y compra en los concesionarios puede marcar la diferencia para liderar el sector. Por ello, Nextlane destaca la importancia de una herramienta tan sencilla como la firma digital.
En 2024, Continental suministró neumáticos a 18 de los 20 fabricantes de vehículos totalmente eléctricos de mayor volumen del mundo. Entre ellos se encuentran fabricantes como BYD, Geely, Volkswagen, NIO, Mercedes-Benz y Renault.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Este programa, estructurado en cuatro niveles según la Norma DGUV 209-093 (Electromovilidad), está dirigido a quienes asumen responsabilidades técnicas, supervisión, mantenimiento y a los propios usuarios.