Web Analytics
Motocard explica todas las claves acerca de los airbags de moto
Suscríbete
La DGT ya recomienda su uso y está evaluando su obligatoriedad

Motocard explica todas las claves acerca de los airbags de moto

Unnamed
Airbag mecánico: Se ata al chasis o al subchasis de la moto con un cable, el cual se activa cuando el motorista sufre una caída y el cable se tensa.
|

En respuesta a la creciente demanda de seguridad en carretera, los airbags de moto se han convertido en una pieza clave para la protección del motorista. De hecho, la DGT ya recomienda su uso y está evaluando su obligatoriedad en los próximos años. 

Esta tecnología no solo reduce significativamente el riesgo de lesiones graves en caso de accidente, sino que también refleja el avance hacia una conducción más segura y responsable. Según un estudio del RACE y ADAC, el airbag puede reducir el 25% la carga del impacto sobre el tórax y el 75% sobre la espalda, lo que refuerza aún más su efectividad en la protección del motorista.

Generalmente, el airbag de moto se presenta en forma de chaleco que contiene una bolsa de aire y bombonas de aire comprimido. Este sistema se activa segundos antes del impacto o caída, protegiendo de forma integral zonas clave como el torso, la espalda, los hombros, el abdomen y las cervicales. El airbag se infla en fracciones de segundo y se desinfla rápidamente, permitiendo al motorista continuar su marcha sin inconvenientes. Además, su funcionamiento es intuitivo, sin necesidad de intervención manual, lo que garantiza un uso sencillo y eficiente en situaciones de emergencia.

Aunque los airbags de moto se han popularizado por la capacidad de proteger al motorista, aún surgen dudas sobre los tipos, su funcionamiento y mantenimiento. Los expertos de Motocard resuelven estos interrogantes para asegurar un uso adecuado y prolongar la vida útil de este accesorio de seguridad.

¿Qué tipos de airbags existen para las diferentes necesidades?

Este accesorio está disponible en dos variantes principales, cada una con sus ventajas en términos de precio, funcionalidad y tecnología. 

  • Airbag mecánico: Se ata al chasis o al subchasis de la moto con un cable, el cual se activa cuando el motorista sufre una caída y el cable se tensa. Su tecnología es simple y asequible, y los precios de recarga comienzan en 25€. Un ejemplo de este tipo de airbags es el SPIDI Air DPS Yellow Fluo.
  • Airbag electrónico: Utiliza sensores avanzados como giroscopios y acelerómetros para detectar caídas antes del impacto, activándose de manera automática para ofrecer protección inmediata. Los costos de recarga varían entre 160€ y 300€, con modelos como el Dainese Smart Jacket y el Alpinestars Tech-Air 5, que son ejemplos destacados de esta tecnología más sofisticada.

¿Cómo mantener correctamente un airbag de moto?

Para mantener correctamente un airbag de moto, es esencial realizar una revisión de manera regular y asegurar que las bombonas de aire comprimido están en buen estado. Además, es recomendable enviar el dispositivo al servicio técnico oficial para revisar su funcionamiento y garantizar que no haya daños internos. 

¿Si el airbag se ha activado podemos reemprender la marcha?

Puedes continuar circulando después de que el airbag se desinfle. Sin embargo, debes tener en cuenta que las bombonas de aire comprimido quedarán vacías tras la activación. Es necesario reemplazarlas lo antes posible para garantizar la funcionalidad del dispositivo en caso de una nueva caída. 

¿Un airbag electrónico se puede activar si voy caminando?

No, un airbag electrónico no se activa si vas caminando. El sistema está diseñado para funcionar sólo cuando estás montando en la moto. Esto se debe a que los sensores, como giroscopios y acelerómetro, solo detectan movimientos específicos asociados con el uso de la moto.

Por último, cabe destacar que, algunos modelos de airbags de moto incluyen tecnología Bluetooth, que permite recibir notificaciones sobre su estado o contactar con servicios de emergencia. Además, existen airbags adaptados a diferentes disciplinas, como motocross o competición, con características específicas para cada actividad.

   El uso correcto del casco ayuda a reducir hasta el 70% el riesgo de lesiones cerebrales graves
Observatorio estado de opinion

Ancera y Sernauto, en colaboración con GiPA, presentan los resultados del Observatorio del Estado de la Opinión de los Profesionales de la Posventa correspondientes al cuarto trimestre y balance anual de 2024, que reflejan un año de crecimiento sostenido y optimismo moderado para 2025.

Captura de pantalla 2025 05 13 181559

El pasado viernes 9 de junio se celebró en Madrid la última Asamblea General Ordinaria de ADINE, Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos. Los vectores principales del encuentro fueron la sostenibilidad y la regulación normativa, si bien también se entregó el Galardón Adine 2025 y una distinción a título póstumo.

Era

ERA, proveedor de recambios eléctricos para el mercado de recambios de automoción, ha lanzado una gama de productos de sistemas de aire acondicionado significativamente ampliada, para ayudar a los clientes a responder a las demandas del mercado.

MotorK CDP

MotorK ha lanzado su nueva Customer Data Platform (CDP), una solución pensada para ayudar a fabricantes, grupos de concesionarios y otros actores del sector a centralizar, activar y enriquecer los datos de sus clientes a gran escala.

José Elías

Según explican, sus propuestas, y en concreto la que hoy presentan sobre fiscalidad de automoción, no se dirigen sólo al beneficio de los empresarios y asociados que conforman la asociación, sino también en pro del ecosistema de automoción, por el que, dicen, “debemos velar en interés propio”.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto
Mis preferencias