En respuesta a la creciente demanda de seguridad en carretera, los airbags de moto se han convertido en una pieza clave para la protección del motorista. De hecho, la DGT ya recomienda su uso y está evaluando su obligatoriedad en los próximos años.
Esta tecnología no solo reduce significativamente el riesgo de lesiones graves en caso de accidente, sino que también refleja el avance hacia una conducción más segura y responsable. Según un estudio del RACE y ADAC, el airbag puede reducir el 25% la carga del impacto sobre el tórax y el 75% sobre la espalda, lo que refuerza aún más su efectividad en la protección del motorista.
Generalmente, el airbag de moto se presenta en forma de chaleco que contiene una bolsa de aire y bombonas de aire comprimido. Este sistema se activa segundos antes del impacto o caída, protegiendo de forma integral zonas clave como el torso, la espalda, los hombros, el abdomen y las cervicales. El airbag se infla en fracciones de segundo y se desinfla rápidamente, permitiendo al motorista continuar su marcha sin inconvenientes. Además, su funcionamiento es intuitivo, sin necesidad de intervención manual, lo que garantiza un uso sencillo y eficiente en situaciones de emergencia.
Aunque los airbags de moto se han popularizado por la capacidad de proteger al motorista, aún surgen dudas sobre los tipos, su funcionamiento y mantenimiento. Los expertos de Motocard resuelven estos interrogantes para asegurar un uso adecuado y prolongar la vida útil de este accesorio de seguridad.
Este accesorio está disponible en dos variantes principales, cada una con sus ventajas en términos de precio, funcionalidad y tecnología.
Para mantener correctamente un airbag de moto, es esencial realizar una revisión de manera regular y asegurar que las bombonas de aire comprimido están en buen estado. Además, es recomendable enviar el dispositivo al servicio técnico oficial para revisar su funcionamiento y garantizar que no haya daños internos.
Puedes continuar circulando después de que el airbag se desinfle. Sin embargo, debes tener en cuenta que las bombonas de aire comprimido quedarán vacías tras la activación. Es necesario reemplazarlas lo antes posible para garantizar la funcionalidad del dispositivo en caso de una nueva caída.
No, un airbag electrónico no se activa si vas caminando. El sistema está diseñado para funcionar sólo cuando estás montando en la moto. Esto se debe a que los sensores, como giroscopios y acelerómetro, solo detectan movimientos específicos asociados con el uso de la moto.
Por último, cabe destacar que, algunos modelos de airbags de moto incluyen tecnología Bluetooth, que permite recibir notificaciones sobre su estado o contactar con servicios de emergencia. Además, existen airbags adaptados a diferentes disciplinas, como motocross o competición, con características específicas para cada actividad.
Al igual que preparamos nuestro equipaje, los neumáticos deben ser un elemento clave para revisar antes de iniciar las vacaciones. Afane recuerda la importancia de comprobar bien el dibujo y el desgaste del neumático, ya que con el calor se puede producir una mayor pérdida de presión a través de la válvula.
TotalEnergies ha sacado una tarjeta que, bajo la denominación Charge+, ofrece a los conductores de vehículos eléctricos la localización y utilización de puntos de recarga a lo largo de todo el territorio nacional.
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El centro tecnológico Eurecat lidera el proyecto europeo FlexCrash, que ha desarrollado una plataforma en línea capaz de simular en tiempo real escenarios de tráfico mixto con vehículos autónomos y vehículos conducidos por humanos, para ayudar a identificar situaciones críticas y mejorar la seguridad vial.
Con la llegada del verano, las altas temperaturas y el aumento de los desplazamientos por carretera, desde la Asociación Madrileña de Distribuidores de Automoción (AMDA) advierten de la importancia de realizar un mantenimiento preventivo y responsable del vehículo para garantizar la seguridad vial, evitar averías y mejorar el confort en los trayectos.