El pasado 23 de diciembre de 2024, el Gobierno anunciaba la aprobación de seis nuevos meses de prórroga para el Plan Moves III, atendiendo así a las demandas del sector del automóvil en España. De esta manera, al menos hasta el 30 de junio de este año, los usuarios que compren un vehículo o pongan un punto de recarga podrán beneficiarse de hasta 7.000 euros de subvención. No obstante, según los resultados del Foro de Movilidad de Alphabet, el 74% de los españoles todavía desconoce este plan de ayudas.
El Foro de Movilidad de Alphabet revela que el 39% de los conductores se ha planteado adquirir un vehículo 100% eléctrico, aunque entre ellos, el 36% aún no termina de decidirse, algo que pone de manifiesto la importancia de fomentar la comunicación de las ayudas. Entre las principales barreras para su adquisición, se encuentran el precio (29%), la infraestructura de recarga (23%) y la poca autonomía (23%). El Plan MOVES III subvenciona tanto la compra de vehículos como la compra o instalación de puntos de carga, abordando directamente dos de estas tres barreras, por lo que el desconocimiento de este plan representa un obstáculo para la transición hacia la movilidad eléctrica.
En este contexto, Alphabet se compromete con la transición hacia una movilidad más sostenible, prestando un servicio gratuito de gestión y soporte para las solicitudes de ayudas del Plan MOVES III para sus clientes. La compañía gestiona la solicitud en nombre del cliente si la convocatoria autonómica lo permite y le acompaña durante todo el proceso a través de un servicio de consultoría integral, proporcionando toda la información necesaria para simplificar el trámite.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.