Aprotalleres, Asociación Profesional de Talleres de Carrocería, convoca al taller en Barcelona el próximo 23 de enero para hablar de la situación global que tiene cada aseguradora en el mercado español, de precios-hora y dumping, y de baremos de pintura, entre otros temas de interés para los reparadores.
El evento se celebrará en Terrassa (Carrer de Sant Pau, 6), y estará orientado, principalmente, a gerentes y propietarios de establecimientos de reparación: "No se trata solo de mejorar hoy, sino de asegurar el futuro de lo que has construido con tanto esfuerzo. Porque al final, tu taller es tu vida y merece el respaldo necesario para prosperar", asegura Aprotalleres en la convocatoria.
De este modo y con las pilas bien cargadas, la asociación comienza con su agenda establecida para este 2025: "Este acto será nuestro punto de partida en el año que acabamos de empezar. Trataremos temas para mejorar la rentabilidad y la evolución de los talleres de carrocería de nuestro país. Porque, año a año, va mermando y parece que nadie, incluyendo las aseguradoras, se quiere dar cuenta", explica Juan Antonio Ausín, director general de la Asociación Profesional de Talleres de Carrocería.
Y añade: "El modelo en el que trabajamos durante las últimas cuatro décadas está obsoleto y debemos de sustituirlo por un modelo de trabajo y de relación disruptivo".
En concreto, durante el encuentro la asociación hablará sobre la situación global que tiene cada aseguradora en el mercado español, incluyendo cuestiones de sostenibilidad y malas prácticas; del precio-hora incurriendo en dumping; de herramientas y baremos de valoración; de la movilidad prestada a los asegurados cuando estos son perjudicados; o de la gestión y recogida de residuos.
"Si quieres formar parte de un cambio real, te esperamos. Juntos podemos marcar la diferencia", concluye Ausín.
En la mañana del 20 de mayo se celebró en Madrid el seminario 'Buscando el camino hacia la movilidad eléctrica, el caso del éxito Portugués', organizado por el núcleo regional de España del Conselho da Diàspora Portuguesa. La jornada sirvió para arrojar luz en cuanto a las diferencias entre España y Portugal en materia de electrificación y, en concreto, para que el caso de éxito portugués inspire al mercado español.
El Ford Adapta Tour 2025 comenzó ayer, 21 de mayo, desde las instalaciones de Rehatrans, carrocero homologado por Ford y especializado en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida. Organizado por Ford España en colaboración con Fundación ONCE, este tour recorrerá distintas ciudades del país para dar visibilidad a las últimas soluciones de movilidad adaptada.
En un contexto en el que la edad media del turismo vendido en España supera los 11 años, GANVAM ha trasladado esta mañana al director general de Consumo, Daniel Arribas, la necesidad de adaptar los plazos de garantías a la antigüedad del vehículo.Durante la reunión, la patronal del sector de la distribución ha defendido que aplicar la normativa general de garantías sin tener en cuenta las particularidades del bien perjudica al vendedor profesional y empuja a la economía sumergida, generando desprotección en el consumidor.De esta forma, GANVAM, que aboga por la máxima protección al consumidor, solicita la modificación de la normativa que, entre otros cambios y sin contar con la participación del sector, elevó en 2022 de dos a tres años el plazo de garantía en vehículo nuevo; de seis a doce meses la inversión de la carga de la prueba y de cinco a diez años el plazo de disponibilidad de repuestos y atención en servicio técnico.Mientras se aborda esta petición de máximos, GANVAM urge a aplicar el principio de proporcionalidad en la reparación, que ya existe en dicha normativa. Si bien considera que los vehículos de mayor antigüedad -por su impacto sobre la descarbonización y la seguridad vial- deberían formar parte de un programa eficaz de incentivo al achatarramiento, la patronal propone que esa proporcionalidad no sólo se salve con la utilización de pieza recuperada como se hace hasta ahora.
Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, ha sido designada como nueva vicepresidenta de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME). El nombramiento fue aprobado ayer por el Comité Ejecutivo de la organización, en el marco de la nueva etapa liderada por Ángela de Miguel, recientemente elegida presidenta de CEPYME.
Motul se ha convertido en patrocinador oficial del Motocard Epic Raid by Motul 2025, reafirmando su compromiso con el motociclismo de aventura y el off-road. Del 10 al 14 de noviembre, Marruecos será el escenario de esta experiencia que combina navegación, compañerismo y superación personal.