Web Analytics
Juan Antonio Ausín: "Lideraremos cualquier acción necesaria para defender los derechos de los talleres"
Suscríbete
Aprotalleres hace pública su hoja de ruta para 2025

Juan Antonio Ausín: "Lideraremos cualquier acción necesaria para defender los derechos de los talleres"

Pexels gustavo fring 6870296
Aprotalleres luchará en 2025 por precios hora justos y baremos de pintura verdaderamente independientes.
|

El 2024 está llegando a su fin y Aprotalleres, la Asociación Profesional de Talleres de Carrocería, ha hecho pública la que será su hoja de ruta para 2025. En concreto, y tal y como nos ha explicado su director general, Juan Antonio Ausín, esta pasa por cuestiones como la imposición de precios hora justos o baremos de pintura verdaderamente independientes. "Lideraremos cualquier acción necesaria para defender los derechos de los talleres y asegurar que las prácticas actuales evolucionen hacia un modelo justo y sostenible", ha asegurado.

De este modo, Aprotalleres ha querido reafirmar su "compromiso inquebrantable" con los talleres de carrocería. Y es que, en palabras del director general de la patronal, "en un contexto económico marcado por una subida del IPC sectorial al 3,2% a cierre de noviembre y un incremento necesario superior al 20% en los precios de materiales de pintura en los baremos de pintura utilizados en las reparaciones de carrocería, los talleres enfrentan retos que exigen respuestas inmediatas y responsables por parte de aseguradoras y proveedores de trabajo". 

Una hoja de ruta muy clara

Por lo anterior, la asociación, con el objetivo de no quedarse rezagada, ya ha marcado la que será su hoja de ruta para 2025 y ha querido compartirla publicamente. Esta contempla los siguientes pasos:

  • La defensa de los precios hora, no incurriendo en el dumping y vigilando el verdadero número de horas por intervención.
  • Luchar por que los baremos y herramientas de valoración sean "independientes, transparentes y totalmente trazables". Porque estos, a juicio de la patronal, "no pueden ser arbitrarios ni bilaterales". Y es que desde la entidad consideran que los baremos deben ser revisados y ajustados de acuerdo con los incrementos reales. "En caso de incumplimiento, apoyaremos a los talleres en la adopción de herramientas normalizadas como Azt y Eurolack, utilizadas en mercados europeos de referencia como Alemania, para garantizar una valoración de cada siniestro justa, transparente y trazable", explica Ausín.
  • Luchar porque los peritos sean independientes. "Los validadores (peritos) tienen la responsabilidad de garantizar las reparaciones conforme a los manuales de los fabricantes de vehículos, asegurando la seguridad activa y pasiva de estos. Cualquier exigencia de prácticas que comprometan esta seguridad o incumplan la normativa técnica, será denunciada y rechazada. Reparar incorrectamente y no atendiendo al manual de reparación del fabricante no es negociable", añade.
  • Velar para que los servicios prestados por el taller sean sostenibles. 
  • Conseguir que la gestión y recogida de residuos que generan las reparaciones de carrocería sean a coste del pagador de la factura, y no del taller. "Cumplir con la normativa medioambiental tiene un coste que no debe recaer sobre los talleres de reparación de carrocería. Cada intervención de carrocería supone un coste promedio de entre 4,1 € y 4,3 € en gestión y recogida de residuos que las reparaciones de carrocería generan. Exigimos que se establezca una tasa en cada valoración que permita cubrir este coste, como parte de un compromiso colectivo con la sostenibilidad, de cara a cumplir la agenda 2030 de Naciones Unidas y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)".
  • Velar por que las reparaciones respeten la seguridad activa y pasiva de los vehículos, atendiendo siempre al manual de reparación de los fabricantes de vehículos.

 

"AXA nunca ha querido sentarse en nuestra mesa de diálogo"

En cuanto a cómo conseguirán sus objetivos, el director general de Aprotalleres tiene claro que la clave es la negociación y el diálogo con las aseguradoras. De hecho, Ausín ha querido agradecer públicamente su colaboración a las aseguradoras que han sido proactivas en este sentido: "Tenemos diálogo y agradecemos la colaboración de grandes aseguradoras, como Mapfre, entre tantas otras. Desde nuestra aparición han negociado con nosotras".

Si bien es cierto que, según cuenta, no todas las aseguradoras se han prestado a negociar: "AXA, sin embargo, nunca ha querido sentarse en nuestra mesa de diálogo".

Para concluir, el director general de Aprotalleres ha querido instar a las aseguradoras a seguir en la misma línea y respetar los compromisos adquiridos y actuar con la responsabilidad que este sector merece. "Los talleres no somos meros proveedores de servicios; somos garantes de la seguridad de los vehículos y, por ende, de quien los conducen y viajamos en ellos, además de ser garantes de generar un NPS y OSAT excelente. Su viabilidad económica no puede seguir siendo ignorada", concluye.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas