GrupAuto ha abierto un nuevo Centro Regulador, ubicado en el polígono industrial La Borda en la localidad de Caldes de Montbui (Barcelona), cuenta con más de 1000m2 de superficie y estará operativo a primeros de diciembre.
Correspondiéndose con su plan de expansión, es el resultado un meticuloso sondeo realizado durante el último año y medio respondiendo así a la creciente demanda de un modelo de distribución de confianza en Cataluña.
David Miras, con una amplia experiencia en el sector, será el encargado de consolidar el modelo, garantizando que se mantengan los estándares de calidad y servicio que los caracterizan, satisfaciendo así las necesidades de los profesionales de la zona.
Este nuevo centro se suma a la red de centros reguladores de GrupAuto en España reforzando así su presencia y capacidad operativa de la empresa en el sector.
“Queremos expresar nuestro sincero agradecimiento a todos los que han hecho posible este proyecto: nuestros empleados, tiendas asociadas, fabricantes y colaboradores, cuyo compromiso está contribuyendo al éxito de este nuevo centro desde su concepción, convirtiéndolo en un ejemplo de crecimiento y mejora continua”, afirman desde la compañía.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.