Web Analytics
Los ingresos de las estaciones de recarga de VE alcanzarán los 4.693 millones de euros en 2024
Suscríbete
Según los últimos datos de Statista

Los ingresos de las estaciones de recarga de VE alcanzarán los 4.693 millones de euros en 2024

Recarga
El crecimiento fue bastante lento en 2020 debido a la pandemia, pero desde entonces los ingresos de las estaciones de recarga de VE han crecido a un ritmo constante.
|

La popularidad de los vehículos eléctricos crece a un ritmo más que saludable en todo el mundo. Según una estimación, se espera que los fabricantes de automóviles vendan 16,7 millones de unidades de VE en 2024. El año pasado, esta cifra se situó en 13,7 millones de unidades. No es de extrañar que la creciente prevalencia de los VE haya propiciado el nacimiento de industrias secundarias, como las estaciones de recarga de VE.

Tal y como están las cosas, las estaciones de recarga de VE ya constituyen una industria multimillonaria a escala mundial. Según los últimos datos de Statista, los ingresos anuales de las estaciones de recarga de VE alcanzarán los 4.693 millones de euros en 2024. Esta ha sido una curva de crecimiento enormemente impresionante para la industria que produjo solo 0,47 mil millones de dólares como ingresos en 2019. Por lo tanto, la industria ha crecido casi diez veces, el 940,4% para ser exactos, durante el lapso de los últimos cinco años.

El crecimiento fue bastante lento en 2020 debido a la pandemia, pero desde entonces los ingresos de las estaciones de recarga de VE han crecido a un ritmo constante. Esta industria cruzó la marca de los mil millones en ingresos globales anuales en 2021.

En comparación con los últimos cinco años, no se espera que el ritmo de crecimiento siga siendo el mismo en los próximos años. No obstante, se espera que la industria siga creciendo a un ritmo impresionante. Se espera que los ingresos anuales alcancen los 6343 millones de euros en 2025, lo que supone un aumento del 35,2% interanual.

Para 2029, se espera que los ingresos anuales de las estaciones de recarga de VE alcancen los 16765 millones de euros, tras un crecimiento del 257,3% de 2024 a 2029.

CETRAA   Miguel Pérez Carballo, nuevo presidente de CETRAA

Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.

Las previsiones apuntan a que Motortec 2025 sera de record

Hoy, sábado 26 de abril, Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.


En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.


¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!

IMG 6766

Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.

IMG 6714

PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.

IMG 6780

En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto