Hasmeet Kaur y Cedric Dackam de Mann+Hummel analizan en TecTalk, el podcast del aftermarket de TecAlliance, sobre el enfoque en el cliente y IA como factores clave de crecimiento en el aftermarket del automóvil. En la entrevista explican cómo Mann+Hummel aplica estas estrategias para adaptarse a las necesidades cambiantes del sector de recambios y aprovechar las oportunidades que se abren con la integración de fabricantes de equipo original en el aftermarket.
En el 3º episodio del podcast TecTalk, grabado en directo en el stand de TecAlliance en Automechanika Frankfurt, Hasmeet Kaur y Cedric Dackam, directivos de Mann+Hummel, presentan diferentes ideas del nuevo enfoque de la empresa hacia el aftermarket del automóvil. Ambos aportan una perspectiva muy especial: Kaur fue nombrada recientemente President Transportation, mientras que Dackam, con más de 20 años de experiencia en Mann+Hummel, es President & General Manager para el aftermarket del automóvil.
Kaur y Dackam explican cómo la nueva estrategia de la empresa en el área de Transportation aprovecha sinergias entre el aftermarket del automóvil y el negocio de equipo original de Mann+Hummel para perseguir un enfoque integral para toda la vida útil de un vehículo. Ello cobra especial importancia dado que el mercado de recambios se está adaptando a un entorno en el que los OEMs integran cada vez más fases de la cadena de valor.
Kaur destaca la importancia del enfoque en el cliente como núcleo de la transformación de Mann+Hummel. Describe tres aspectos clave que lo impulsan: confort a través de una cartera amplia y soluciones pensando en el cliente, fiabilidad a través de estándares operativos potentes y competitividad mediante digitalización e inteligencia artificial. “En todo este viaje de transformación, debemos situar al cliente en el centro. La digitalización y la inteligencia artificial jugarán un papel clave para conseguir muchísimo más con los mismos recursos”, señala Kaur.
Dackam habla de la estrategia de crecimiento global de Mann+Hummel, en especial en regiones como Asia-Pacífico, Oriente Próximo y África, donde el número creciente de coches apunta posibilidades para el mercado de recambios. También explica la promesa de la empresa de ofrecer productos de filtrado potentes y sostenibles, así como soluciones de servicios integrales que satisfacen las necesidades de los clientes en todo el mundo.
Ambos directivos también hablan de tendencias que marcarán el futuro del mercado de recambios, como el potencial de la inteligencia artificial para procesar datos complejos, permitiendo hacer previsiones y mejorando la eficiencia operativa. Destacan la importancia para Mann+Hummel de seguir desarrollando productos y servicios innovadores y refuerzan el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la proximidad al cliente a través de iniciativas como programas de fidelidad y formaciones para talleres.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.
Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada.