Web Analytics
Horse diseña una nueva tecnología de transmisión para un proyecto de microcoche
Suscríbete
Junto al Centro de Ingeniería y Desarrollo de Productos (CEiiA) de Portugal

Horse diseña una nueva tecnología de transmisión para un proyecto de microcoche

DJI 0684 ok
Horse entregará los primeros prototipos de esta tecnología desde su planta de producción de Aveiro (Portugal).
|

Horse ha diseñado y desarrollado, junto al Centro de Ingeniería y Desarrollo de Productos (CEiiA) de Portugal, una nueva tecnología de transmisión para vehículos ligeros, ya que este mercado está creciendo muy rápidamente hacia 2030. La nueva transmisión 'Reducer' es la primera de una nueva generación de tecnologías que han sido diseñadas, desarrolladas y construidas internamente por Horse.

Horse entregará los primeros prototipos de esta tecnología desde su planta de producción de Aveiro. Cada uno de ellos se instalará en un microcoche de la clase L7e, un vehículo ligero diseñado para un nuevo servicio de movilidad que acelere la neutralidad de carbono en las ciudades. Esta tecnología será desarrollada y probada por CEiiA en una serie de preproducción, cuya homologación está prevista para el primer semestre de 2025.

El nuevo proyecto de vehículo ligero de CEiiA forma parte de la misión de la empresa para desarrollar y comercializar nuevos productos y servicios que permitan una movilidad urbana neutra en carbono. La cadena de valor del microcoche tendrá su sede en Portugal, con la implicación de actores globales para hacer posible su producción. El vehículo se suma a otros proyectos anteriores de micromovilidad, como el Buddy de 2008 y el Toyota APM presentado en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La producción a gran escala del nuevo elemento de la transmisión podría comenzar ya en la segunda mitad de 2025, con hasta 20.000 unidades suministradas por la planta de Portugal a medida que se amplíen las propuestas de movilidad urbana. Está previsto integrar la caja de cambios en el diseño del vehículo ligero y realizar las pruebas de rendimiento en diciembre de 2025.

Patrice Haettel, Chief Executive de Horse, ha declarado que “esta nueva oferta es una novedad para HORSE - la primera tecnología que el equipo ha diseñado, desarrollado y fabricado completamente en la empresa - un momento decisivo para la marca. No existe una solución única para resolver los retos globales de la descarbonización o la movilidad urbana, y vemos esta tecnología como uno de los muchos productos propios que contribuyen a dar respuesta a estos desafíos. Juntos, Horse y CEiiA están haciendo una importante contribución al reto global de ofrecer una movilidad urbana asequible y sostenible a escala”.

Micromovilidad municipal a escala

CEiiA lidera el desarrollo de una nueva solución de microcoche urbano, en colaboración con importantes empresas automovilísticas. Diseñado para su uso en zonas urbanas de gran densidad, el primer ensayo público del nuevo vehículo L7e tendrá lugar en varias ciudades de Portugal. Tras su homologación prevista para el segundo semestre de 2025, ofrecerá una solución de movilidad asequible en toda la ciudad.

Esta iniciativa pretende ser un ejemplo para otras ciudades del mundo, y CEiiA tiene previsto escalar el vehículo para su uso masivo en los próximos años. Horse ya está investigando otros proyectos de micromovilidad en todo el mundo que podrían hacer uso de la caja de cambios “reducer” desarrollado para este proyecto.

   Horse equipará con su motor híbrido el nuevo Dacia Bigster HYBRID 155
   La planta de Horse en Valladolid ya produce el motor híbrido 1.2 de 152 CV que equipa el Renault Rafale
FM 1617

La 17ª edición de Motortec 2025 ha batido todos sus récords de asistencia y participación. Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en la feria de la posventa líder en el sur de Europa.

TM900ProgressiveTraction Trelleborg Tires

Trelleborg Tires amplía su gama de neumáticos agrícolas con el lanzamiento del nuevo TM900 ProgressiveTraction®, una solución específicamente desarrollada para aplicaciones de tractores de alta potencia. 

Ancera

Ancera ha culminado su participación en Motortec 2025 reafirmando su papel estratégico como uno de los principales referentes del ecosistema de la posventa en España. Con una destacada presencia institucional, estratégica y expositiva, reforzó su compromiso con la transformación del sector hacia modelos más sostenibles, digitales y colaborativos.

Unnamed

PRO Service y Aldeas Infantiles SOS han conseguido recaudar 2.000 euros para los afectados por la Dana en Valencia a través de la campaña SOS DANA desarrollada en la feria de componentes de automoción Motortec.

Jimenez

Jiménez Maña Recambios prosigue con su plan de expansión estratégica en la provincia de Cádiz con la adquisición de su asociado Moto Recambios Sánchez, que mantenía su liderazgo en la Sierra de Cádiz.Moto Recambios Sánchez ha trabajado durante años junto a Jiménez Maña Recambios, consolidando su liderazgo en la zona con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas