Integrals Power ha logrado un gran avance en los materiales activos de cátodo de fosfato de litio, manganeso e hierro (LMFP) para pilas de baterías. Aplicando su propia tecnología de materiales y su proceso de fabricación patentado, la empresa ha superado la caída de la capacidad específica en comparación que suele producirse al aumentar el porcentaje de manganeso. El resultado son materiales activos para cátodos que soportan voltajes más altos y una mayor densidad energética, lo que podría permitir aumentar hasta el 20% la autonomía de los vehículos eléctricos o, para una autonomía dada, reducir el tamaño y el peso de las baterías.
Al superar esta disyuntiva, estos materiales activos catódicos combinan los mejores atributos de la química del fosfato de litio y hierro (LFP) -coste relativamente bajo, larga vida útil y buen rendimiento a baja temperatura- con una densidad energética comparable a la de la química más cara del níquel, cobalto y manganeso (NCM).
Los materiales LMFP contienen el 80% de manganeso, en lugar del 50-70% habitual en los materiales de la competencia, y tienen una mayor capacidad específica: 150 mAh/g, con un voltaje de 4,1 V (frente a los 3,45 V de los materiales LFP). Los expertos del Centro de Innovación en Ingeniería del Grafeno (GEIC) han completado las pruebas con pilas monedero y ahora las evalúan con pilas de bolsa representativas de vehículos eléctricos. Los materiales desarrollados estarán pronto a disposición de los proveedores de células, fabricantes de baterías y fabricantes de equipos originales para su evaluación y comparación.
El fundador y consejero delegado de Integrals Power, Behnam Hormozi, ha declarado que “el reto que la industria automovilística lleva tiempo intentando superar es elevar el porcentaje de manganeso en las celdas LMFP a un nivel alto conservando la misma capacidad específica que las LFP. Con los métodos tradicionales, cuanto más manganeso se añade, más disminuye la capacidad específica, lo que significa que no se puede conseguir una alta densidad energética. Nuestros materiales y procesos de producción patentados nos han permitido superar este inconveniente y aumentar el contenido de manganeso hasta el 80%, lo que nos sitúa a la vanguardia de la química de LMFP. Con la evaluación por terceros del equipo de Energía del GEIC, estamos orgullosos de haber desarrollado en el Reino Unido un material para celdas de categoría mundial que puede rivalizar con el rendimiento del NCM, pero es más sostenible y asequible, y acelerará la transición a la e-movilidad”.
Por su parte, Nicky Savjani, director de Aplicaciones Energéticas del GEIC, ha declarado lo siguiente: “El equipo especializado de los laboratorios de Energía del GEIC ofrece un apoyo integral en el desarrollo y la evaluación de materiales para baterías, tendiendo puentes entre las innovaciones académicas y el apetito de la industria para impulsar las tecnologías de próxima generación hacia la comercialización. Nuestras instalaciones de GEIC Energy, junto con su equipo de ingenieros especializados en baterías, están impulsando la descarbonización del sector del transporte y reforzando el liderazgo del Reino Unido en el desarrollo de tecnologías de baterías sostenibles. Las celdas de batería que produjimos utilizando los materiales LMFP de Integral Power mostraron una capacidad específica competitiva durante las pruebas, lo que pone de relieve su potencial para mejorar la eficiencia de los VE y reducir costes aumentando la autonomía”.
Integrals Power produjo los materiales activos de cátodo LMFP de alto rendimiento en sus nuevas instalaciones del Reino Unido, junto con su química LFP patentada. La capacidad de fabricar materiales como éstos en el Reino Unido es fundamental para el desarrollo de una industria nacional de baterías sostenible y para apoyar no sólo la prohibición de vender vehículos nuevos con motor de combustión para 2030, sino también los objetivos de emisiones netas cero para 2050.
Establecer la fabricación en el Reino Unido también mejorará la seguridad y la transparencia de la cadena de suministro y mitigará problemas geopolíticos como los aranceles a la importación de vehículos eléctricos y sus componentes. Integrals Power obtiene todas sus materias primas de proveedores europeos y norteamericanos, lo que garantiza materiales de cátodos LFP y LMFP más puros y de mayor rendimiento, con una mayor densidad energética en comparación con los materiales de cátodos fabricados en China, que actualmente representan alrededor del 90%1 de la producción mundial.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.