Como adelantamos en nuestra crónica del evento, una de las mesas redondas más interesantes de Ibis Iberia 2024 fue la dedicada al recambio y a la posventa, en la que se abordó la realidad del recambio oficial y cómo se ubica en la estrategia de las marcas. Y es que el recambio supone el 67,7% de la facturación total de posventa del concesionario (datos correspondientes a finales de 2023), según Snap-On.
El dato anterior lo ofreció Tiago Bastos, director general de Iberia y Latinoamérica de Snap-on Business Solutions, quien se encargó de introducir el panel ofreciendo algunos datos de contexto, como que la rentabilidad del recambio ha sido bastante estable en los últimos cinco años y su contribución al resultado final departamental total es del 30,3%. También que la rentabilidad del recambio en España es del 16,6%. Además si se analiza la rentabilidad durante los últimos cinco años esta es bastante constante, incluida en época de Covid.
En calidad expertos participaron María Maroto, directora de Estrategia y Posventa de Renault; Nuria Cristóbal, directora de la planta de Nissan Ávila; y José Ignacio de la Riva, responsable de Posventa B2B de Stellantis. Todos ellos expusieron su compromiso para facilitar la máxima satisfacción al cliente, con sinergias para la industria del recambio, una industria "cuya importancia va al alza hasta erigirse como industria paralela a la del vehículo nuevo" en palabras de CESVIMAP.
No obstante, si tenemos que apostar por algunos titulares, sus principales conclusiones fueron: el recambio es estable y su contribución al resultado final departamental total es de 30,3%. El cliente exige qué recambio tiene que montar, cuándo y de qué calidad. Y sobre todo: resulta clave entender qué demanda el cliente, aportar valor y soluciones integrales.
Además, María Maroto (Renault), explicó que en Renault no son ajenos a la situación del envejecimiento del parque y que, efectivamente, tienen en cuenta que el cliente está pendiente de todo. "Renault hace años montó Motrio, una red de talleres multimarca. Somos capaces de diversificar", aseguró. De esta manera, según comentó, se puede garantizar que los clientes tengan acceso a recambios originales sin importar el tipo de taller que elijan.
Por su parte, José Ignancio de la Riva (Stellantis), indicó que la concepción del recambio de Stellantis es muy particular: "Nosotros no representamos a una marca, sino que tenemos una estrategia de 360 grados para el cliente. Tenemos todas las herramientas y esto fortalece nuestra red de recambios. Hemos profesionalizado el negocio", comentó, haciendo especial referencia a su proyecto SUSTAINera, concebido para ofrecer productos y servicios de calidad sostenibles y asequibles. Por otro lado, también apuntó al renting como cliente en crecimiento. Y es que, según los datos manejados por el ponente, este supone el 29% del mercado.
De su lado, Nuria Cristóbal (Nissan Ávila), destacó la importancia de la innovación y la colaboración en el sector de la posventa, subrayando el compromiso de Nissan con la satisfacción del cliente y la sostenibilidad. La planta de Ávila, tras haber concluido con éxito el plan de transformación tecnológica, ha pasado de producir vehículos a convertirse en una planta de referencia para Nissan en Europa en la fabricación de componentes tanto de recambios como de producción en serie, con una presencia global de sus productos y servicios.
Además, durante su intervención, Nuria Cristóbal, destacó los que considera los factores diferenciadores de la planta de Nissan Ávila: “Nuestra tecnología punta e ingeniería nos permite aportar a nuestros clientes proyectos que van desde el diseño inicial de piezas hasta su industrialización final en serie y, también, el desarrollo de integraciones de modelos para nuevos clientes optimizando sus cadenas de producción. Factores como la calidad y el cumplimiento de los plazos de entrega son claves en esta industria y son hoy factores diferenciales de la planta de Avila.” Además, señaló que dada la alta automatización de sus líneas consiguen costes competitivos para las piezas de recambio.
Infopro Digital Automotive propone descubrir cómo la inteligencia artificial acelera los diagnósticos, facilita el mantenimiento predictivo y mejora la eficiencia del taller, y cómo las soluciones Atelio Pro e IsiParts ya están preparadas para la nueva ley de facturación electrónica en España, con integración de Veri*Factu y de catálogos.
Brembo está presente en Motortec Madrid 2025, mostrando al sector sus últimas novedades. La firma ha acudido a la feria con las más destacadas soluciones y productos.
‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) está, una vez más, presente en Motortec Madrid. En esta ocasión la iniciativa homenajea al actor protagonista de todo mantenimiento preventivo: el profesional del taller de reparación.
PRO Service, el distribuidor de Recambios Originales para el taller independiente del Grupo Volkswagen y productos y consumibles de la marca HORUM®, ha presentado en Motortec 2025 su nuevo plan estratégico, que contempla el lanzamiento de la nueva gama PRO Service Selección, la apertura de cinco nuevos centros y un incremento de la plantilla del 30%, para duplicar su volumen hasta 2030.
El encuentro con los medios lo ha presentado Joan Alcaraz, quien se ha encargado de presentar cuatro novedades: una ampliación de gama para vehículos start stop, posicionándose en un actor potente en cuanto a porfolio, siendo este uno de los más nutridos del mercado.