Aunque el despegue del coche eléctrico puro en España está siendo más lento de lo esperado, ya que sólo representan menos del 1% de los vehículos en circulación, el interés de los ciudadanos es elevado; el 62% considera probable comprar uno en los próximos cinco años. Así lo revela un estudio realizado por Electra entre conductores españoles, tanto entre propietarios como no de este tipo de coche.
Entre los principales beneficios que alegan para la adquisición de un coche eléctrico, los conductores destacan el ahorro en el coste del combustible (resaltado por el 42,5% de los encuestados), y la sostenibilidad (prioridad para el 27%). No obstante, las principales barreras que frenan esta decisión son el alto precio (70%), la falta de cargadores en sitios públicos (52%) y la baja autonomía de las baterías (44%). Además, el 90% considera que el Gobierno debería ofrecer más incentivos para fomentar la adopción de vehículos eléctricos.
“La movilidad eléctrica es una realidad. Quizá en España esté despegando de una forma más lenta por falta de información y de infraestructuras, así como por el alto coste del cambio de vehículo”, explica Pierre Taslé d’Héliand, coCEO de Electra en España. “Pero los usuarios están concienciados y decididos, y estoy convencido de que en 2027 tendremos ciudades y carreteras mucho más verdes y eléctricas”. Los resultados de la encuesta confirman esta afirmación: seis de cada diez (63%) entrevistados están convencidos de que los vehículos eléctricos serán algo común en los próximos cinco años.
Entre los usuarios que ya disponen de un coche eléctrico hay una queja habitual: la necesidad de más puntos de recarga operativos en lugares públicos. El 79% considera que no hay suficientes electrolineras en su entorno. Y la cantidad no es el único problema, también su disponibilidad y operatividad, ya que hasta el 67% ha encontrado estaciones de recarga que no funcionaban al menos una vez.
La velocidad del proceso también es fundamental. Para 4 de cada 10, la prioridad para elegir una electrolinera sería la rapidez de la recarga, seguida a bastante distancia por el precio y los servicios adicionales, como restaurante o baño.
Miguel Pérez Carballo ha sido nombrado nuevo presidente de Cetraa en la Asamblea Electoral 2025, celebrada el 25 de abril en el marco de Motortec, en Ifema Madrid. Pérez Carballo sucede en el cargo a Enrique Fontán, quien deja la presidencia tras ocho años al frente.
Motortec 2025 cierra sus puertas tras cuatro intensos días. Cuatro jornadas en las que los asistentes han compartido momentos inolvidables en los pasillos de los pabellones y han descubierto las últimas novedades y tendencias del sector.
En cuanto a las novedades de esta edición del salón, nos las cuenta David Moneo, director de Movilidad de Ifema Madrid, en esta entrevista con nuestra redactora jefe, Irene Díaz, para Posventa.com.
¡Descubre todo lo que hay que conocer sobre la que está siendo una edición de récord antes de que se acabe!
Vulco, la red de talleres de Goodyear especialista en neumáticos y mecánica, dio a conocer en Motortec su programa de gestión de taller GRIPS, un clásico programa de facturación, al que se ha ido evolucionando durante los últimos 15 años para desarrollar un ecosistema digital que ofrece soluciones globales al taller.
PPG ha presentado las ventajas de su innovador software PPG LINQ Color, una solución digital en la nube diseñada para transformar el funcionamiento de los talleres de chapa y pintura, combinando eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad.
En su último “Encuentro con el Presidente”, Fontán hizo balance de sus ocho años al frente de Cetraa y cerró su etapa asociativa destacando los avances logrados, los retos pendientes y su firme compromiso con la autenticidad y el trabajo en equipo.