Electra ha sido reconocida como la ‘Red de Recarga Más Fiable de Europa’ por los usuarios Chargemap; en un ranking basado en 225.000 reseñas de usuarios que evaluaron la fiabilidad de diferentes redes de recarga, especialmente en este periodo de vacaciones de verano.
Los criterios de fiabilidad considerados incluyen la facilidad de uso, el inicio de la recarga, la proporción entre la potencia entregada y la esperada, así como el estado de las electralineras y los cargadores. Gracias a estos aspectos, Electra se ha posicionado en el primer lugar del ranking, seguida por Tesla Superchargers y la red holandesa Fastned. Chargemap es una aplicación móvil utilizada por más de 2 millones de conductores de vehículos eléctricos para localizar estaciones de recarga cercanas y compartir sus experiencias a través de reseñas, fotos y valoraciones.
“Para nosotros es una gran satisfacción que sean los propios conductores quienes nos elijan como el mejor servicio de recarga rápida y ultrarrápida de Europa, especialmente en esta época de vacaciones cuando muchos españoles también consideran viajar a Europa en coche eléctrico”, afirma Bastien Verot, co-CEO de Electra en España.
Electra acaba de celebrar su tercer aniversario desde su nacimiento en 2021 y actualmente cuenta con 280 estaciones de recarga ultrarrápida -1.600 puntos de recarga-, que ya suman más de medio millón de sesiones de recarga en 8 países de Europa: Alemania, Austria, Bélgica, Francia, Italia, Holanda, Luxemburgo y Suiza.
En nuestro país, donde desembarcó en septiembre de 2023, Electra ya ha firmado acuerdos y está en proceso de instalar y desarrollar 100 Electralineras ultrarrápidas con un potencial de recarga de hasta 400 kW por punto de recarga, con el objetivo de alcanzar 150 electrolineras para 2027.
La principal conclusión del último informe anual de evolución de mercado elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial es: “Más cifra de negocio con menos actividad en los talleres de vehículo industrial”.
La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.
Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026.
La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.
El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.