Toyota España ha donado 71. 000 € al Banco de Alimentos de Madrid por la campaña de reserva online de vehículos de ocasión. Y es que, durante casi 3 años, por cada reserva online en el buscador web de Toyota Ocasión transformada en una venta, el constructor ha realizado una donación de 25€ a la entidad. Con esta iniciativa, que nació en 2021 y ha terminado en 2024, la marca quiere contribuir positivamente a la sociedad y concienciar sobre la importancia de ayudar a las personas que atraviesan una difícil situación.
Toyota España, dentro de su compromiso con la sociedad y puesta en marcha de acciones solidarias que redunden en el beneficio de todas las personas, ha llevado a cabo esta campaña de donación de alimentos. La campaña nació en 2021, año en el que se recaudaron 3.825€. Un año después, en 2022, la cifra ascendió a 27.150€; Y en 2023 a 40.100€. Todo ello suma un total de 71.075€.
"Con la equivalencia que da actualmente el Banco de Alimentos de Madrid de 1€- 1kg de comida, con los 71.075 € donados se ha conseguido 71.075 kilos de alimentos de cesta básica, en total son 175.208 raciones de comida. Esta donación nace del compromiso de ir siempre más allá y contribuir con la sociedad para crear un entorno más solidario, respetuoso y sostenible", explican.
Toyota participa desde 2019 en este tipo de acciones, como ‘PROACE Solidaria’, cuyo objetivo era el de recoger alimentos que se destinan a ayudar a las personas que más lo necesitan. Otro buen ejemplo fue la recogida de juguetes de su 'Campaña Mágica de la Navidad', cuando recogieron y repartieron juguetes para los niños más necesitados. En esta línea,Toyota España también contribuyó a salvar vidas con su acción solidaria de donación de sangre en 2023.
En cuanto a la iniciativa que nos ocupa, la donación de 71. 000 € al Banco de Alimentos de Madrid, Toyota buscar continuir contribuyendo a la mejora de la sociedad de forma significativa, persiguiendo su crecimiento y mejora, haciéndola más inclusiva, además de concienciar a sus clientes y a la sociedad en general sobre la importancia de ayudar a las personas que atraviesan una difícil situación y se ven obligados a recurrir a los bancos de alimentos.
La Fundación Banco de Alimentos de Madrid (FBAM) es una institución con 30 años de experiencia basada en el voluntariado. Su fin es concienciar a la sociedad y promover su solidaridad para paliar, mediante la gestión del Banco de Alimentos de Madrid (BAM), la falta de recursos para tener una vida digna.
Recogen donaciones económicas y de alimentos, aptos para el consumo humano y evitan su destrucción, para su posterior distribución gratuita a personas en pobreza o riesgo de exclusión social de la Comunidad de Madrid a través de entidades benéficas legalmente reconocidas, promoviendo así la economía circular.
El Banco de Alimentos de Madrid es miembro de la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y, a través de ella, de la Federación Europea de Bancos de Alimentos (FEBA).
CETRAA celebró el jueves 26 de junio su primera Junta Directiva tras la elección de Miguel Pérez Carballo como presidente el pasado 25 de abril. La reunión, celebrada telemáticamente, se desarrolló en un clima de colaboración, con un formato ágil y participativo que permitió exponer las principales líneas de trabajo de la nueva etapa.
El mercado de turismos nuevos continúa con su buena racha y ha sumado en junio un total de 119.125 unidades, con un crecimiento del 15,2%. Con esta cifra se obtiene el mejor registro del año y sumando el segundo mes consecutivo por encima de las 115.000 unidades.
Webfleet ha conseguido tres importantes galardones en toda Europa, que reconocen tanto la revolucionaria innovación de su herramienta basada en IA, Fleet Advisor, como su prolongada trayectoria en el sector de la gestión de flotas.
La sede vallisoletana de ‘La tienda del Pintor’, distribuidor de PPG, acogió el pasado 5 de junio una jornada de trabajo en torno a las ventajas prácticas aportadas por la marca de pintura bajo el concepto “The Power of Innovation” y con el ecosistema digital PPG LINQTM.
El Tour d´Europe ha demostrado una contundente reducción de emisiones, gracias al uso de combustibles renovables, que han permitido reducir el 67% de las emisiones de GEI que se hubieran producido con combustibles convencionales.