TERA Batteries Recycling se presenta como una palanca facilitadora en el periodo de la transición a los eléctricos. La compañía está trabajando en ampliar su red de talleres y se encuentra en proceso de establecer acuerdos de colaboración con las principales empresas de movilidad eléctrica en España.
La evolución hacia la movilidad eléctrica es cada vez más tangible. Si hablamos de cifras y según datos de AEDIVE, el parque móvil electrificado asciende a más de 300.000 unidades matriculadas hasta 2023. De este modo, el futuro se presenta, a priori, conformado por un crisol de tendencias en cuanto a movilidad, como los combustibles sintéticos, el hidrógeno y, por supuesto, la citada eléctrificación.
Así, son cada vez más las empresas que incorporan vehículos electrificados a sus flotas, mientras que otras nacen de base con flotas electrificadas, prescindiendo de la combustión desde sus orígenes. En este contexto, la compañía alicantina, TERA Batteries Recycling, empresa industrial de base tecnológica especializada en dotar de una segunda vida a las baterías de los vehículos eléctricos, se presenta como una palanca facilitadora en el periodo de la transición a los eléctricos, poniendo su know-how a disposición del mercado.
En concreto, TERA Batteries Recycling ofrece servicios de reparación, mantenimiento y certificación de baterías para empresas fabricantes o comercializadoras de vehículos eléctricos. También para compañías que dispongan de flotas para alquiler, logística, renting o carsharing.
En esta línea, la compañía alicantina también está trabajando en ampliar su red de talleres. La ventaja que ofrece a sus miembros es la capacidad de brindar a sus clientes el servicio de reparación de baterías de coche eléctrico o híbrido en sus instalaciones. En ellas, los profesionales de TERA aplican la tecnología más avanzada para la diagnosis y manipulado de baterías de vehículo eléctrico. Por otro lado, también emiten certificados con la documentación necesaria para acreditar el estado real de las baterías, un servicio indispensable de cara a la transaccionalidad en la venta de vehículos eléctricos.
Asimismo, la empresa alicantina está llegando a diferentes acuerdos con otros actores del sector. Un buen ejemplo es su reciente designación como servicio técnico oficial de Scoobic Group para el mantenimiento y reparación de las baterías de su flota de vehículos eléctricos en circulación.
Posventa de Automoción y Neumáticos y Mecánica Rápida se toman un descanso. Del 4 al 25 de agosto bajamos la persiana… ¡pero solo por mantenimiento!
El sector de automoción canario cierra julio registrando 8.388 matriculaciones, lo que representa un crecimiento del 22,63% respecto al mismo mes del año anterior. Según explican desde Aconauto, este éxito se debe en gran parte a la reactivación del Plan Moves III.
Según datos de Aedive y Ganvam, las matriculaciones de vehículos electrificados de todo tipo acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con un total de 139.562 unidades matriculadas, es decir, el 4% más que en todo 2024.
Por quinto mes consecutivo, el mercado supera las 98.000 matriculaciones, impulsado por los vehículos electrificados, el canal particular y el Plan Reinicia Auto+. El acumulado de 2025 ya supera las 708.000 unidades vendidas.
Más de un centenar de profesionales se reunieron en Barcelona para celebrar la festividad de su patrón y homenajear a los talleres con 25 y 50 años de vinculación al Gremi de Tallers.