Web Analytics
Continental consigue producir neumáticos con emisiones neutras en su planta de Lousado (Portugal)
Suscríbete

Continental consigue producir neumáticos con emisiones neutras en su planta de Lousado (Portugal)

Descarga
|

Desde este 2024, Continental puede producir neumáticos con emisiones neutras de CO2 en su planta de neumáticos de Lousado (Portugal), con lo que el fabricante ha dado un paso importante hacia su objetivo de producir una producción completamente neutra en CO2. 

Este hecho es posible gracias a la generación de vapor mediante una innovadora caldera, que funciona íntegramente con electricidad. Continental utiliza tanto energía solar autogenerada como electricidad renovable de la red eléctrica para generar vapor. Anteriormente, el gas natural era utilizado como única fuente de energía para la generación de vapor en la planta de neumáticos de Lousado. En la industria del neumático, una gran proporción de la energía consumida se utiliza para generar vapor, necesario para calentar los neumáticos, proceso conocido como vulcanización. La energía térmica convierte el caucho en bruto en caucho flexible y elástico. Con una capacidad de producción anual de 18 millones de neumáticos, la planta de Lousado es una megaplanta. A más tardar en 2040, Continental quiere cambiar completamente todas las plantas de neumáticos a procesos de producción neutros en CO2.

“En Lousado estamos demostrando que incluso las plantas de neumáticos muy grandes pueden lograr una producción neutra en CO2. Para ello, es fundamental disponer de fuentes de energía renovables a precios competitivos. Además, estamos preparando todas nuestras plantas para que puedan utilizar la mayor cantidad de energía renovable posible. La puesta en marcha de nuestra caldera de vapor eléctrica en Lousado es el comienzo de una apasionante curva de aprendizaje”, explica el Dr. Bernhard Trilken, director de fabricación y logística de Continental Tires.

La nueva caldera de vapor eléctrica convierte la electricidad solar y otra electricidad verde en vapor casi sin pérdidas. El agua se bombea desde el fondo de la caldera hasta la parte superior, donde se rocía sobre los electrodos. La corriente eléctrica fluye a través de los chorros de agua y genera calor dentro del agua hasta que se evapora y se convierte en vapor.

Procesos estables y más sostenibles

Además de la nueva caldera de vapor eléctrica, seguirá estando disponible una caldera de gas convencional. Esto permite a Continental reaccionar con flexibilidad a la disponibilidad fluctuante de energías renovables y otros factores ambientales. Y en Lousado, el sol brilla una media de siete horas al día y en invierno, la media es de cuatro horas, lo que lo hacen un enclave perfecto para ello. A modo de comparación: en Berlín, en invierno, el sol sólo brilla 1,8 horas al día.

Ante esto, Pedro Carreira, director de la planta de Continental Tires en Lousado, afirma “nuestra sede de Lousado se beneficia del hecho de que el sol brilla con frecuencia. Esto nos permite lograr una producción de neumáticos totalmente electrificada y neutra en CO2 siempre que sea posible. Todas las plantas de neumáticos de Continental están trabajando intensamente para hacer que la producción sea cada vez más sostenible y energéticamente eficiente. Cada uno de nosotros tenemos que hacer frente a una gran variedad de condiciones, como las condiciones climáticas o la disponibilidad de fuentes de energía renovables”.

Generación de energía libre de emisiones en todas sus plantas

Como resultado de años de esfuerzos, Continental Tires ha alcanzado una posición líder en la industria en lo que respecta al consumo de energía por tonelada métrica de neumáticos producidos en comparación con el promedio de la industria. Este es el resultado de un ejercicio de evaluación comparativa interno de Continental con el consumo promedio de energía de los principales fabricantes de neumáticos del mundo, según informó el Proyecto de Industria de Neumáticos del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible. Sólo en 2023, la división de neumáticos de Continental redujo sus necesidades energéticas anuales en un total de unos 150 gigavatios hora gracias a 160 proyectos de ahorro energético. Esto se logró mediante medidas como, por ejemplo, el aislamiento térmico. Calculado, 150 gigavatios hora equivalen al suministro eléctrico medio anual de 12.500 viviendas unifamiliares.

La ambición de Continental Tires para 2030 es reducir su consumo de energía en el 20% en comparación con 2018 y aspira a lograr una producción climáticamente neutra, como mucho, en 2040. Desde finales de 2020, la electricidad que compra para todas sus ubicaciones en el mundo procede de fuentes de energía renovables y es climáticamente neutra. ubicaciones en el mundo procede de fuentes de energía renovables y es climáticamente. Para ello se obtienen garantías de origen de acuerdo con los criterios de la Iniciativa global RE100.

Tradición y futuro

Además del UltraContact NXT, el neumático de serie más sostenible hasta la fecha, en la planta de Lousado se fabrican neumáticos para turismos, maquinaria agrícola y vehículos todoterreno. Con más de 30 años de historia en Portugal, Continental es un socio confiable que valora su historia y está comprometido con la innovación tanto en la fabricación de neumáticos como en la tecnología automotriz.

   Continental patrocina los mejores torneos de pádel en España
   Continental suministra componentes que desarrollan mayor seguridad y confort para vehículos de gama media y alta
Apertura

Las cifras del primer semestre de 2025 publicadas por la Asociación Europea de Fabricantes de Neumáticos y Caucho (ETRMA) revelan un panorama poco alentador: caen las ventas internas de reemplazo en casi todos los segmentos, mientras las importaciones -especialmente desde Asia- se disparan.

VIRA

Q8 lanza VIRA, su nuevo concepto de tienda en estaciones de servicio, para impulsar una movilidad más sostenible y cercana.

Unnamed (1)

Trelleborg Tires ha aumentado su gama premium de soluciones agrícolas al lanzar el TM800 PowerFlex, un neumático de alta eficiencia diseñado para maximizar el rendimiento tanto en el campo como por carretera.

DSCF0844

Imprefil distribuye para España la gama completa de productos del fabricante europeo y referente internacional G&M Radiator. Esta colaboración estratégica, cimentada en más de 25 años de colaboración mutua, permite ofrecer al mercado español componentes de alta ingeniería con disponibilidad inmediata y entrega directa desde fábrica, optimizando los tiempos de servicio y la respuesta al taller.

CETRAA   Reunion con Ministerio de Industria

Cetraa se ha reunido con el subdirector General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, José Manuel Prieto, para actualizar posiciones tras los recientes nombramientos en ambas entidades y reforzar las vías de colaboración institucional.

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas
Lo más visto