Web Analytics
Citroën C5 Aircross, DS7 y MG 4 ganadores del Ecomotion Tour 2024
Suscríbete
En las categorías híbridos, híbridos enchufables y eléctricos, respectivamente

Citroën C5 Aircross, DS7 y MG 4 ganadores del Ecomotion Tour 2024

1
En el Mirador de Cuatro Vientos, donde se puso punto y final a la prueba, se llevó a cabo la entrega de los trofeos a los conductores más eficientes.
|

El Citroën C5 Aircross se proclamó ganador de la categoría de híbridos HEV-MHEV, el DS7 en la de híbridos enchufables, y el MG 4, en la de 100% eléctricos, en la 15ª edición del Ecomotion Tour, organizada por Ayvens, líder mundial en movilidad sostenible, los días 13 y 14 de junio entre la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha y en la que sólo compitieron vehículos electrificados (HEV, PHEV y BEV).

C5
El equipo Citroën, integrado por José Manuel Aranda, representante de la marca, y el periodista Manuel Madrid, de Renting Automoción, rebajaron el consumo el 18% con respecto a su WLTP de referencia, con un consumo de 4,19 l/100 km.

Con una participación de 22 marcas y 31 vehículos en competición, conducidos por un responsable de la marca y un periodista del sector, demostraron su compromiso con la sostenibilidad durante las dos jornadas, en la que el equipo Citroën, integrado por José Manuel Aranda, representante de la marca, y el periodista Manuel Madrid, de Renting Automoción, rebajaron el consumo el 18% con respecto a su WLTP de referencia, con un consumo de 4,19 l/100 km.

En la categoría de híbridos enchufables, el equipo DS7, integrado por la periodista María Teresa Rodríguez, de Citymotion, y el representante de DS España, Marcos Martínez, lograron un consumo de 13,70 kWh de energía eléctrica y 10,83 litros de carburante en el total del recorrido.

DS7
En la categoría de híbridos enchufables, el equipo DS7, integrado por la periodista María Teresa Rodríguez, de Citymotion, y el representante de DS España, Marcos Martínez, lograron un consumo de 13,70 kWh de energía eléctrica y 10,83 litros de carburante en el recorrido.

En 100% eléctricos, el equipo MG 4, con Pablo Ocón, representante de MG Motor España, y Guillermo López, periodista de Motor 16, redujeron el consumo el 13% respecto a su WLTP de referencia y se hicieron con el primer puesto con un consumo de 14,49 kWh/100 km. 

MG
En 100% eléctricos, el equipo MG 4, con Pablo Ocón, representante de MG Motor España, y Guillermo López, periodista de Motor 16, redujeron el consumo el 13% respecto a su WLTP de referencia y se hicieron con el primer puesto con un consumo de 14,49 kWh/100 km. 

Dos días de conducción eficiente 

Esta edición del EcomotionTour recorrió casi 400 km, divididos en dos etapas que discurrieron por carreteras muy variadas de Madrid, Guadalajara y Cuenca. El recorrido comenzó el 13 de junio en Ayvens Leganés, a las 9:00 horas, y se dirigió hacia el restaurante Huerta de Carabaña, donde los participantes disfrutaron de una comida antes de continuar con la primera jornada por la tarde. Durante la segunda parte de esta primera jornada, los vehículos atravesaron la provincia de Guadalajara hasta llegar a Tarancón, donde los participantes descansaron para comenzar de nuevo al día siguiente.

A las 9:00 horas del día siguiente, el alcalde de Tarancón, José López Carrizo, acompañado del concejal de Obras, Servicios y Equipamientos, Movilidad y Accesibilidad, Julián Garrido Moreno, dio inicio a la segunda jornada, que arrancó en el recinto ferial de Tarancón y se dirigió hacia el Mirador de Cuatro Vientos, donde finalizó la prueba y se llevó a cabo la entrega de los trofeos a los conductores más eficientes.

22 marcas en busca del triunfo 

La competición contó con la participación de vehículos híbridos y de batería, para reafirmar el compromiso de Ayvens con el medio ambiente y la sostenibilidad. Todos ellos se han dividido por categorías, según motorización y tipo de vehículo: turismo, SUV o comercial, entre otros. El desafío consistía, como en anteriores ediciones, en conseguir la mayor reducción porcentual de consumo frente a los valores oficiales publicados por el fabricante para cada vehículo participante en la carrera, dentro de los tiempos y la ruta establecidos por la organización.

Volkswagen participó con tres vehículos, Hyundai, Iveco, Kia, MG, Polestar, Renault y Škoda lo hicieron con dos y Alfa Romeo, Audi, BYD, Citroën, DS, Fiat, Ford, Honda, Jeep, Mazda, Opel, Peugeot, Seat y Volvo participaron con un vehículo cada una.

General
Esta edición del EcomotionTour recorrió casi 400 km, divididos en dos etapas que discurrieron por carreteras muy variadas de Madrid, Guadalajara y Cuenca.

Estas marcas, junto a los patrocinadores de la ruta: Goodyear, Gestoría MLP, Repsol Movilidad Eléctrica y Solred se unieron en esta edición a Ayvens para fomentar la conducción eficiente y promover la concienciación sobre el impacto ambiental de los medios de transporte.

Antonio Cruz, director comercial y de marketing de Ayvens, mostró su satisfacción por “volver a organizar otra edición del Ecomotion Tour, una competición que no sólo promueve la eficiencia energética, sino que también subraya nuestro compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones”, y añadió que la participación de 22 marcas demuestra la importancia creciente de la movilidad sostenible y agradeció a participantes, patrocinadores y colaboradores “su apoyo continuo”, con la esperanza de “seguir impulsando la movilidad sostenible”.

WhatsApp Image 2025 07 22 at 14.45.43

La oferta y la demanda de eléctricos han crecido pero solo 2 de cada 10 pueden permitirse un eléctrico, según el estudio 'Tendencias de compra de un vehículo eléctrico 2025/2026' de Coches.net y GANVAM. El estudio fue presentado en Madrid en la mañana del 22 de julio.

Unnamed (1)

Tras el exhaustivo e inédito análisis de la rentabilidad del taller español en cualquiera de sus especialidades realizado en su primer Congreso de Talleres, Conepa prepara la segunda edición del encuentro, con más de 550 profesionales del taller, para el próximo 26 de marzo de 2026. 

Feneval

La época veraniega marca, entre otros, el pico exponencial para las compañías de alquiler de vehículos, quienes viven principalmente durante los meses de julio, agosto y septiembre días de ajetreo y un alto nivel de reservas. Y, con el verano, Feneval recuerda que los coches de alquiler son un elemento de libertad de movimiento, flexibilidad y comodidad para los usuarios.

Unnamed

El calor, la humedad y el salitre son factores que pueden acelerar el deterioro del coche si no se toman las precauciones adecuadas. En este sentido, Norauto describe diez importantes pautas que todos los conductores pueden llevar a cabo para proteger su vehículo.

2 IvanTaboga

Netun Solutions ha nombrado a Ivan Taboga como nuevo Chief Financial Officer (CFO). Con una sólida trayectoria en dirección financiera y gestión estratégica, Taboga se incorpora al equipo directivo de Netun Solutions con el objetivo de reforzar el crecimiento sostenido de la empresa y consolidar su liderazgo en el sector de la movilidad conectada. 

Posventa de Automoción
NÚMERO 55
Neumáticos y Mecánica Rápida
NÚMERO 175
Empresas destacadas